Reírse es un acto instintivo, natural y hasta beneficioso para la salud.

Diversos estudios han confirmado que la risa es buena en diversos aspectos: desde la mejora de la circulación sanguínea hasta como terapia contra la diabetes o el colesterol.

Tal es su importancia que decenas de investigaciones han analizado su importancia, no solo a nivel médico, sino también en otros aspectos científicos.

En 2011, se llevó a cabo un curioso estudio sobre la influencia de la risa en el sistema circulatorio y tras estudiar a 300 personas el profesor de Medicina de la Universidad de Maryland, Michael Miller comprobó que con las películas estresantes los vasos sanguíneos se contraen reduciendo el flujo.

Por el contrario, visualizando comedias aumentaba el diámetro de los vasos y llegaba más sangre y oxígeno a los órganos y tejidos.

Este es solo un ejemplo experimental de cómo afecta el buen humor y la sonrisa al cuerpo humano.

Otras investigaciones han comprobado que tratamientos de riso terapia, incluso de menos de una hora al día, resultaban positivas para personas con el colesterol alto o que sufrían diabetes: “Tras reírnos, hay un breve período durante el cual la presión sanguínea baja y el corazón se desacelera”, lo que afecta a todo el cuerpo en general.

Hoy por hoy, la sonrisa es uno de los rasgos distintivos de los humanos más importantes y con una actitud positiva pues aún mejor.

¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su  opinión.

¿Y usted ya sonrió el día de hoy?

¡Bendiciones!