Inicio General Mejoras al Aeropuerto Internacional de Tucson

Mejoras al Aeropuerto Internacional de Tucson

La alcaldesa de Tucson, Regina Romero y la senadora Kyrsten Sinema, hablan sobre los beneficios que traerá la nueva legislación al área, entre ellos las necesarias mejoras al Aeropuerto Internacional de esa ciudad.

La senadora Kyrsten Sinema organizó una mesa redonda con líderes locales en el Aeropuerto Internacional de Tucson (TAA, por sus siglas en inglés), para discutir su Ley bipartidista de Inversión en Infraestructura y Empleos, que recientemente fue aprobada por el Senado de los Estados Unidos.

La legislación histórica proporcionaría inversiones para mejorar las carreteras, el acceso de banda ancha, el suministro de energía, los sistemas de agua y los aeropuertos de Tucson, impulsando el empleo y expandiendo las oportunidades económicas en la región.

“Nuestra discusión dejó en claro cómo Tucson, y todo el sur de Arizona, se beneficiarán directamente de nuestra Ley bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura, desde la reparación de carreteras, la ampliación del acceso de banda ancha y las redes eléctricas más sólidas”, dijo Sinema.

“La inversión histórica de nuestro plan para limpiar la contaminación química del agua mantendrá saludables a las familias y comunidades de Arizona, y las mejoras en el Aeropuerto Internacional de Tucson mejorarán la seguridad, apoyarán a la Guardia Nacional Aérea de Arizona y crearán empleos”, agregó la senadora.

Sinema destacó cómo su legislación histórica invierte directamente en empleos en Tucson al invertir en mejoras críticas a carreteras y puentes locales, acceso de banda ancha de alta velocidad, sistemas de agua cruciales, redes eléctricas, aeropuertos y más.

Entre los participantes de la mesa redonda estuvieron la alcaldesa Regina Romero; la directora de TAA, Danette Bewley; la supervisora ​​del condado de Pima, Adela Grijalva; el administrador municipal adjunto interino y ex director de Tucson Water, Tim Thomure, entre otros.

En virtud de la Ley bipartidista de empleo e inversión en infraestructura dirigida por Sinema, se invertirían $ 10 mil millones a nivel nacional para abordar adecuadamente la contaminación por sustancias per y polifluoroalquilo (PFAS) en todo el país, incluidos fondos significativos para la comunidad de Tucson.

El Aeropuerto Internacional de Tucson también recibiría $ 31,735,100 durante los próximos cinco años para actualizaciones críticas, además de nuevos programas de subvenciones competitivos.

La Ley de Empleos e Inversión en Infraestructura bipartidista propone la inversión más fuerte en la infraestructura crítica de Estados Unidos en más de un siglo sin aumentar los impuestos a los estadounidenses comunes.

La legislación es el resultado de negociaciones bipartidistas lideradas por Kyrsten Sinema y Rob Portman, con senadores de ambos partidos y el presidente Biden.