Holliness to the Lord, The House of the Lord” (Santidad del Señor, la Casa del Señor), esta es la inscripción que puede leerse en el pórtico de entrada al hermoso Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, localizada en 101 S. Lesueur, en la zona centro de Mesa.

El colosal recinto sagrado, que acaba de ser totalmente remodelado, será abierto al público por ahora solamente para visitas desde el sábado 16 de octubre hasta el sábado 20 de noviembre; y será rededicado oficialmente por tercera ocasión el 12 de diciembre en 3 sesiones por separado a las 9 de la mañana, a las 12 del mediodía y a las 3 de la tarde.

Así fue anunciado en conferencia de prensa el pasado lunes 11 de octubre, la cual incluyó un recorrido por todo el santo edificio a los representantes de los medios de comunicación en español y que fue histórico, pues fue la primera vez que un Templo de esta denominación religiosa abre sus puertas a la prensa.

Algunos miembros de medios en español realizaron un recorrido por el bello templo.

“Bienvenidos a la Casa del Señor”, fueron las palabras de bienvenida del Elder Gerrit W. Gong, miembro del Quorum de los 123 Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quien en la conferencia de medios antes del recorrido, estuvo acompañado de otros líderes como las hermanas Reina I. Aburto y  Margarita Obregón Pagán, ésta última una de los miembros con mayor antigüedad en este Templo de Mesa, que fue el primero que se construyó en Arizona y dedicado por primera vez en 1927 y por segunda vez en 1975.

Fueron presentados por Pablo Félix Jr., del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia, con la asistencia especial a los medios de parte del abogado K. Patricio Smith, ambos dos de los más connotados representantes de la comunidad hispana en esa Iglesia, de la que son miembros el 6% de los arizonenses.

“Nos sentimos honrados que vinieron”, dijo el Elder Gong, en la conferencia de prensa que fue en su mayoría en español. Y agregó: “Se dice que el español es un idioma celestial, así que sentimos que estamos en el Cielo”.

Tanto este líder eclesiástico como las hermanas Aburto y Obregón Pagán, recalcaron que ese Templo no es un simple lugar de reuniones, sino que “es la Casa del Señor, un lugar de santidad, que santifica, donde las familias se unen más entre sí y se unen a sus ancestros”.

Cabe mencionar que este bello Templo, cuyo diseño original es estilo neoclásico, cerró sus puertas en 2018 para ser remodelado y ahora está listo para reabrir sus puertas. A él pertenecen 83,000 miembros de que integran 215 congregaciones (17 de ellas hispanas) de las ciudades de Mesa, Paradise Valley, Scottsdale, Payson, así como porciones de Phoenix y Tempe.

En todo Arizona la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene 435,000 miembros en 926 congregaciones, así como 6 Templos y 6 Misiones; los otros Templos están en Gil Valley, Gilbert, Phoenix, Snowflake y Tucson.

“Los Templos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días difieren de los centros de reuniones o capillas donde los miembros se reúnen para los servicios de oración dominicales. Los Templos se consideran ‘casas del Señor, donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman mediante el bautismo y otras ordenanzas que unen a las familias por la eternidad”, señaló Gong.

Michael Teh explicó, por su parte, que las personas con inquietud y deseos de hacerse miembros de esa Iglesia, deben saber que no se trata de que se sometan a ningún proceso de escrutinio, solo es cuestión de que se preparen unas 3 semanas para recibir el bautismo y luego vivir las enseñanzas y conocer todo lo relacionado a las ordenanzas.

Personas interesadas en visitar este Templo de la Iglesia en los próximos fines de semana, pueden ingresar a mesatemple.org/open-house. Ahí mismo podrán informarse del simple proceso para hacerse miembros de esta Iglesia. También pueden conocer más en https://www.churchofjesuschrist.org