Aunque la senadora estatal Karen Fann, aseguró que la “frauditoría” no se trataba de Donald Trump, sino de recuperar la confianza en las elecciones, las evidencias indican todo lo contrario.

El juez Michael Kemp del Tribunal Superior del Condado de Maricopa rechazó el uso generalizado del privilegio legislativo del Senado de Arizona para retener registros relacionados con la “auditoría” partidista de las boletas electorales del condado de Maricopa.

“Las comunicaciones con respecto a esta auditoría no son parte integral de las deliberaciones o comunicaciones con respecto a la legislación propuesta. No existe una propuesta de ley de la que tenga conocimiento el Tribunal. El interés de American Oversight, en nombre del público en general, supera significativamente el interés de los Demandados del Senado en la no divulgación.

“La auditoría cuestiona si hubo una elección libre de fraude, corrupción o incompetencia. Lo que está en juego no podría ser más alto y la transparencia, que es el corazón de la de Ley de Registros Públicos de Arizona, supera sustancialmente cualquier preocupación con respecto a las frías deliberaciones legislativas futuras”, señaló Kemp.

En mayo, American Oversight demandó al Senado de Arizona por no divulgar documentos relacionados con la “auditoría” trumpista de las boletas electorales del condado de Maricopa.

“Esta es una victoria para el público. Desde el principio, el Senado ha prometido transparencia mientras lucha por bloquear cualquier escrutinio público de su llamado proceso de auditoría. El tribunal dictaminó que el derecho del público a la divulgación supera el deseo del Senado de operar en secreto. El momento de la transparencia total es ahora y esperamos más fallos de la corte”, declaró Austin Evers, director ejecutivo de American Oversight.

En el curso del litigio, American Oversight ha derrotado los argumentos del Senado de que no se le puede obligar a cumplir con las leyes de registros públicos y que su agente, Cyber ​​Ninjas, está fuera del alcance de las leyes de registros públicos.

American Oversight ha obtenido miles de páginas de registros que detallan los orígenes trumpistas y las prácticas antidemocráticas de la auditoría.

Muchos de esos documentos han sido redactados o retenidos en gran medida por el Senado bajo reclamos de privilegio legislativo, una exención legal limitada a la divulgación de registros públicos destinada a proteger las deliberaciones sobre la legislación propuesta.

La orden no establece una fecha específica para la divulgación de los documentos, pero establece la expectativa del tribunal de que “el progreso de la divulgación se abordará” en una audiencia programada previamente para el 2 de noviembre de 2021.

La moción separada de American Oversight para declarar al Senado en desacato por las fallas separadas para producir registros también se abordarán el 2 de noviembre.