Inicio General Se aplican el “booster” para prevenirse de la pandemia

Se aplican el “booster” para prevenirse de la pandemia

Muchas familias y sobre todo personas mayores de 65 años ya aprovecharon para solicitar y recibir el “booster” de Pfizer o Moderna.

Tras ser aprobada la semana pasada la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, llamada también “booster”, de inmediato se comenzó a aplicar en Arizona a las personas mayores de 65 años,  así como a quienes padecen ciertas condiciones médicas y a los que son trabajadores esenciales.

El Distrito Unificado de Escuelas Preparatorias de Phoenix (Phoenix Union High School District, PUHSD) fue una de las instituciones que implementó la inoculación mediante dicha dosis el pasado fin de semana en la Alahambra High School, de la 39 avenida y Camelback, al oeste de Phoenix.

Julia Beltrán y su esposo Mario fueron de los que aprovecharon para solicitar y recibir el “booster”, es decir, el refuerzo de la inmunización contra el coronavirus, que es la tercera dosis que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, primero de Pfizer y luego de Moderna.

“Con esto no se juega, ese virus si mata y depende de nosotros si nos protegemos o no”, señaló la señora Beltrán, quien por su edad (75 años) de automático calificó para recibir la tercera dosis anti Covid-19 de Moderna, al igual que su cónyuge de 77.

“Estábamos esperando que aprobaran la tercera vacuna (de Moderna), y en cuanto supimos que la iban a estar dando en esta escuela pues vinimos y ya nos la pusieron”, dijo doña Julia.

Su esposo Mario recalcó que con el “booster” ya se sienten más seguros y protegidos  para ir a la tienda, al banco y a las fiestas familiares.

Al respecto comentó: “Es lo que hemos oído que dicen los doctores, los que sí saben, que la tercera dosis es como un refuerzo para las defensas del cuerpo para no contagiarnos tan fácil”.

Revelaron que tanto ellos como su hija Mireya resultaron positivos de Covid-19 a mediados del año pasado, pero afortunadamente sin síntomas de consideración.

Sin embargo, dijo Mario Beltrán, su negocio de jardinería se vino abajo porque al tener que parar de trabajar por más de dos meses debido al contagio perdió a sus clientes. Desde entonces está desempleado.

Dijeron sentirse más tranquilos, seguros y protegidos tras recibir la tercera dosis de la vacuna, pero se seguirán cuidando lo más que puedan, sobre todo con el uso del cubrebocas cuando vayan a la tienda o a reuniones.