El gobernador Doug Ducey anunció $ 1 millón en fondos federales para apoyar a la Alianza de Clubes de Niños y Niñas de Arizona en sus esfuerzos por ayudar a los niños a recuperarse de las implicaciones sociales y emocionales de la pandemia de COVID-19.

“Trabajamos día y noche para que nuestros niños se pongan al día, pero la pérdida de aprendizaje es solo el comienzo de los desafíos que enfrentan”, dijo Ducey.

“Nuestros niños también sufrieron social y emocionalmente por estar lejos de sus aulas, maestros y amigos. Los niños de Arizona se perdieron un año de pasar el recreo en un patio de recreo, participar en deportes, aprender a relacionarse con los demás y mucho más. Nuestros Boys & Girls Clubs fueron fundamentales para brindarles a nuestros niños un lugar seguro para jugar y aprender durante la pandemia, y lo seguirán siendo a medida que salgamos de ella”.

La inversión de $ 1 millón apoyará un programa de un año que brindará a hasta 5,000 niños y adolescentes capacitación en destrezas socioemocionales y para la vida crítica y la Alianza de Clubes de Niños y Niñas de Arizona utilizará los fondos para respaldar salarios del personal crítico, desarrollar planes de estudio, proporcionar equipos como computadoras y tabletas, y más.

Los Boys & Girls Clubs utilizarán el plan de estudios de Acción Positiva, diseñado para ayudar a los jóvenes a abordar el trauma, la ansiedad, la depresión, las autolesiones y más. También usarán un entrenamiento llamado Movimientos SMART (Skills Mastery and Resilience Training), que ayuda a los niños a desarrollar habilidades socioemocionales de autorregulación, control de impulsos y manejo del estrés.

La Alianza de Clubes de Niños y Niñas de Arizona planea implementar el programa en todo el estado utilizando clubes locales y profesionales de desarrollo juvenil.

“Nuestros niños han pasado por muchas cosas y debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que vuelvan a encaminarse”, dijo Josh Stine, director de la Alianza de Clubes de Niños y Niñas de Arizona.

“Esta inversión nos ayudará a mejorar el bienestar emocional y mental de nuestros niños después de toda la devastación del año pasado. Quiero agradecer al gobernador por ayudarnos en nuestra misión de dar a los niños de Arizona un futuro mejor”, señaló.

Un estudio de marzo de 2021 realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades comparó la actividad de los niños que aprendieron virtualmente durante la pandemia con la de los niños que recibieron instrucción en persona.

El estudio encontró que más padres cuyos hijos aprendieron virtualmente informaron que sus hijos experimentaron disminuciones en la actividad física, el tiempo que pasaban al aire libre, en persona y en el tiempo virtual con amigos, y un empeoramiento de la salud mental o emocional.

Los periodistas locales han escrito en detalle sobre el impacto que la pandemia ha tenido en el bienestar social y emocional de los niños de Arizona. Un informe apunta a una encuesta que encontró que más de un tercio de los niños de 13 a 17 años necesitan apoyo emocional. Otro describe un mayor aumento de la ansiedad entre los niños hispanos de Arizona.