Tras más de un año y medio de suspender operaciones a causa de la pandemia, el Restaurante El Portal volvió a abrir sus puertas el pasado fin de semana, para regocijo, complacencia y deleite de sus clientes.
Enclavado en el corazón del populoso barrio Grant Park, justamente en la esquina de la primera avenida y Grant, justo al sur del centro de Phoenix, El Portal Mexican Restaurant (nombre oficial) está abierto todos los días de la mañana a 3 de la tarde.
El negocio es atendido personalmente por el matrimonio Wilcox, Earl y Mary Rose, destacados líderes de la comunidad e incansables luchadores sociales en Phoenix y todo el Condado Maricopa, siempre asignando la tarea de administradora a su hija Ivonne.
“Nos vimos en la necesidad de cerrar cuando surgió la pandemia del coronavirus, pero aprovechamos para hacer varias remodelaciones sobre todo en el interior”, indicó Mary Rose Wilcox, quien tras más de 40 años de exitosa carrera política decidió retirarse para dedicar todo su tiempo a su familia y al restaurante.
Cabe señalar que en los años 80’s ella fue la primera primera latina elegida como Concejal de Phoenix, y poco después volvió a hacer historia al convertirse mediante el voto también en la primera hispana en formar parte de la Junta de Supervisores del Condado Maricopa.
Por su parte, también en los 80’s su esposo Earl Wilcox ocupó durante algunos años un escaño en la Legislatura Estatal de Arizona y en otro tiempo fue Juez de Paz.
Uno de los mejores
En 1999, todavía siendo ella Supervisora del Condado Maricopa, compraron El Portal Restaurant y lo pusieron en funcionamiento ya como propietarios en el 2000, convirtiéndolo rápidamente en uno de los más famosos y prestigiados en el Valle del Sol, gracias al rico sabor estilo Sonora de la mayoría de los platillos de su variado menú, entre los que sobresalen las enchiladas de queso rojas y verdes, las enchiladas sonorenses, y el chile colorado y verde con tortilla.
Hay otros platillos también muy solicitados por sus selectos clientes. Son el Earl Special (creado por su esposo), que consta de 3 flautas de carne de res o de pollo con guacamole; el Mary Rose Special, que creó ella y por eso le puso su nombre, es un plato de calabacitas con frijoles y arroz que se come con tortilla; lleva además carne de res o frijoles.
Y el platillo Salvador Special, inventado por Salvador Reza, otro destacado líder social fundador de Tonatierra, que consiste en carne asada con frijoles, pico de gallo y un tazón con tortilla.
Convertidos ahora en exitosos empresarios restauranteros, gran parte de su tiempo lo dedican al negocio pero siempre dejando a su hija Ivonne que dirija la administración; sin embargo aunque se alejaron de la política siguen siendo activistas que siempre están luchando por y defendiendo a su comunidad.
Recordó Mary Rose que en el inicio de los 80’s ya andaban en plena lucha social, acompañando al recordado líder Cesar Chávez en su lucha por los derechos de los trabajadores agrícolas. Incluso, en 1984 ellos fueron pieza clave para que se le otorgara a Radio Campesina la licencia para salir al aire como una radio comunitaria.
Los Wilcox, quienes son muy consentidores de sus 5 nietos y 8 bisnietos, invitan a los residentes del Valle del Sol para que visiten su restaurante, que en sus paredes interiores tiene plasmadas verdaderas obras de arte de la autoría del pintor oriundo de Nuevo México, José Darío Girón.
Se pueden apreciar las pinturas de Diego Rivera y Frida Khalo, Pancho Villa y Emiliano Zapata y por supuesto, cuadros de César Chávez los hay colgados a la entrada; también está pintado un soldado, como tributo a todos los residentes del barrio Grant Park que han muerto en las diferentes guerras, sobre todo en la de Vietnam.
El Portal es en su interior un verdadero atractivo visual que retrata los valores de los Wilcox: familia, justicia y educación.
De hecho ellos aparecen en una pintura con algunos de sus nietos, y a un costado de la entrada principal fue pintado por el artista Girón un impresionante cuadro con la cara de Earl y Mary Rose, así como sus hijos y nietos.
“Las obras que cubren las paredes son un homenaje a la cultura mexicana y a nuestros valores de familia, justicia y educación; así como una celebración a nuestro barrio Grant Park, que es uno de los más antiguos de Phoenix al cumplir ya 70 años”, afirmó el patriarca de los Wilcox. Dicho barrio, con alto número de latinos, se ubica entre la Buckeye y la Lincoln, muy cerca del centro.
Resaltó que en las paredes de El Portal unas de las pinturas más admiradas por los clientes son las de 6 lugares históricos: las iglesias San Pío X y San Antonio, Friendy House, el Wesley Community Center, el restaurante La Canasta y la tiendita Lee’s Market, entre otros.
Recuperaron parque histórico
Earl y Mary Rose Wilcox recordaron que en el 2008 la Ciudad de Phoenix cerró el Grant Park, donde se ubica El Portal, que es prácticamente la única área verde y centro de recreación de ese barrio; supuestamente por lo costoso de su mantenimiento y su escaso uso, ya que muy poca gente lo visitaba, así que quedó en el abandono por 3 años hasta que ellos hablaron con las autoridades y les concedieron que todos derechos para que ellos se hicieran cargo del parque, lo cual hacen desde entonces.
Earl Wilcox fundó una liga de baloncesto llamada Midnight Basquetbol cuyos juegos se realizan ahí, que pronto cobró gran popularidad y actualmente participan en ellas cientos de niños y adolescentes.
En otras actividades para la comunidad organizadas por los Wilcox en el Grant Park, en asociación con Equality Health Foundation y Herozona Foundation, cada martes entre 4 de la tarde a 8 de la noche ofrecen las vacunas contra el Covid-19.
“Aquí seguimos trabajando por nuestra comunidad y siempre lo haremos con el apoyo de agencias y personas como Tomás León.
RESTAURANTE EL PORTAL
Ubicación: 117 W. Grant, Phoenix
Horario: Diariamente de 8am a 3pm
Especialidad: Comida mexicana
(602) 374-5549