Series televisivas por separado del legendario luchador mexicano El Santo y del también luchador profesional el Hijo del Santo, podrían llevarse a cabo y salir al aire en un futuro no muy lejano.

Así lo reveló precisamente este último en entrevista con PRENSA ARIZONA, al término de una conferencia de prensa en un restaurante de mariscos de Phoenix el pasado 13 de noviembre, en la que promocionó una función de lucha libre que se llevaría a cabo el día siguiente en el salón Stratus de la avenida 43 e Indian School, en Phoenix, y en la que, de acuerdo a lo anunciado por la empresa Independent Promotions AWA, se enfrentarían Mascarita Divina y el Oriental a Psycho y Ave Dragón; así como Tizoc y Mini Halcón contra Dextroy y Mac Havok.

“No te puedo dar muchos detalles aún, ni puedo decir mucho, pero hay algo de eso”, respondió el legendario gladiador hijo de una de las máximas figura de la lucha mexicana y mundial, El Santo, también conocido popularmente como “El Enmascarado de Plata”, a pregunta expresa.

Al insistirle si, como propietario de los derechos del nombre de su famoso padre ya está en negociaciones con alguna compañía productora como Netflix, o alguna otra para dar paso a la realización tanto de una serie de su progenitor, así como de su propia vida y carrera, el gladiador ya retirado reitero: “No puedo decir nada aún”.

Pero dejó entrever que ya existe acercamiento y hasta pláticas con al menos una de las empresas que han producido y televisado exitosamente series de la vida y obra de famosos como Juan Gabriel, Luis Miguel y Joan Sebastian, entre otros.

En otro tema, el también empresario, actor y activista pro medio ambiente, quien adoptó la máscara de su padre y debutó en 1982 con el nombre El Hijo del Santo, anunció que hay planes más avanzados y concretos en la realización de algún programa de televisión e incluso de otra película; aunque tampoco quiso ofrecer detalles pues, en sus propias palabras: “Hay veces que del plato a la boca se cae la sopa”, así que todo será informado en su momento.

Cabe recordar que, al igual que su legendario progenitor, el Hijo del Santo también incursionó en la pantalla grande, donde ha participado en al menos 6 películas, entre ellas “Santo en la Venganza de la momia” (1970), “Santo y Mantequilla Nápoles en la venganza de la Llorona” (1974) y “Santo: La leyenda del Enmascarado de plata” (1992)

El gladiador retirado comentó que paralelamente a sus negocios y del cine y la televisión, seguirá dedicándose a apoyar la protección del medio ambiente mediante agencias no gubernamentales (ONG’s), principalmente, como hasta ahora lo ha venido haciendo.

De acuerdo a su biografía oficial, “es un luchador que se ha destacado por su participación en el apoyo como vocero de la Fundación Wild Coast que se dedica a la preservación, protección y cuidado de las especies marinas en peligro de extinción y apoyo al programa de áreas marinas protegidas en Baja California, México y California, EU, además de fomentar la pesca sustentable, recibiendo en el 2007, en el Monterey Aquarium Bay de California de manos de su fundadora la Sra. Julie Packard, el premio al Héroe al Medio Ambiente por su labor altruista y apoyo a esta causa.

El Hijo del Santo concluyó la entrevista con un llamado a los inmigrantes, especialmente a los jóvenes: “Luchen por su sueños, todo es posible, hay mucho talento en nuestros jóvenes, solo hay que apoyarlos y motivarlos a alcanzar sus sueños”.

De acuerdo a Manuel Caballero, vocero de Independent Promotions AWA, la función de lucha libre el domingo 14 fue todo un éxito, pues cientos de personas asistieron a disfrutar de la entretenida cartera; muchos aprovecharon para tomarse fotos obtener el autógrafo de El Hijo del Santo y demás luchadores.