Inicio General Ayude a ayudar esta navidad

Ayude a ayudar esta navidad

El Ejército de Salvación de Arizona busca 500 voluntarios para semana de Navidad

La cena anual de Navidad que organiza el Ejército de Salvación de Arizona, en una edición anterior. / Foto: Cortesía The Salvation Army

Gustavo Guirado / Conecta Arizona

El Ejército de Salvación de Phoenix convoca a voluntarios en esta semana para llevar adelante su cena pública anual de Navidad en el Centro de Convenciones de la capital de Arizona. En total, la organización necesita más de 500 voluntarios para distintas actividades: desde preparar las comidas y servirlas o entregarlas ese día a domicilio hasta ser acomodadores durante la cena o formar parte del equipo de seguridad o de limpieza. Los voluntarios se sumarán a otros que ya están trabajando en estas actividades.

Así lo afirmó Olin Hogan, representante del Ejército de Salvación, en declaraciones a La Hora del Cafecito, el programa de radio de Conecta Arizona. “Para registrarse hay que ir al sitio www.SalvationArmyPhoenix.org y, en la pestaña ‘Volunteer’, se debe indicar en qué quiere servir para ayudarnos a preparar el servicio”, señaló Hogan, quien precisó que la institución estará sirviendo ese día más de 6 mil cenas.

“Vamos a servir más de 4 mil cenas para personas que no pueden salir de sus casas; por eso necesitamos voluntarios que pueden manejar su vehículo para proveer esa comida. También vamos a tener más de 2 mil personas en el Centro de Convenciones en Phoenix, en la esquina de 3rd Street y Washington”, detalló Hogan, entrevistado por Maritza L. Félix, fundadora y directora de Conecta Arizona.

“El sábado 25 es el día que necesitamos lo más, porque necesitamos servidores de comida, anfitriones, como 100 personas para hacer todo eso. También necesitamos personas que puedan ayudarnos para la cena: servidores de comida, anfitriones, para la seguridad. Hay muchas actividades que uno puede hacer en el Centro de Convenciones”, agregó.

En el Ejército de Salvación estiman que, de esos 500 voluntarios, son necesarios unos 100 para preparar la cena durante toda esta semana (especialmente de 6 a 10 de la mañana), alrededor de 75 para conducir sus vehículos personales y entregar las comidas (en turnos de dos horas, hasta las 1 de la tarde), unos 50 para servir la cena en el edificio sur del Centro de Convenciones (de 11 de la mañana a 2 de la tarde) y alrededor de 300 para -en el mismo lugar- dar la bienvenida o ser parte del equipo de seguridad, de limpieza o de acomodadores durante la cena de Navidad.

Con respecto a las medidas sanitarias de prevención por el Covid, Hogan señaló que “se requiere que quienes entran dentro del edificio se cubran la cara con una máscara y que también lo hagan quienes den la comida a los que no tienen capacidad de salir de sus casas, ya que muchos de ellos son ancianos”. “Por favor, usen una máscara. Tenemos voluntarios que cuidan la gente adentro del edificio porque a veces hay personas que necesitan ayuda. Necesitamos protegerlos”, agregó.