Autoridades de salud siguen llamando a la población a recibir la vacuna contra el COVID-19 como una de las formas de protección más seguras.

Funcionarios de salud de Arizona mostraron preocupación por las cifras que indican que actualmente hay más pacientes hospitalizados por el virus que un año antes y el mes de diciembre inició con 3,163 nuevos positivos y 46 fallecimientos por COVID-19, elevando los totales a 1.27 millones de infecciones y 22,350 muertes.

Al cierre de la edición se reportaban 2,676 pacientes hospitalizados con COVID el nivel más alto desde el 8 de febrero, con casi 700 de ellos en Unidades de Cuidado Intensivo , también de las marcas más altas desde febrero.

En perspectiva, los números que se reportan son muy similares a los de la fuerte ola del invierno pasado y antes de que las vacunas estuvieran disponibles y han aumentado casi un 50% desde finales de octubre.

La única nota positiva es que no se han detectado casos de la nueva variante Omicrón en Arizona.

Las hospitalizaciones por COVID aumentaron el verano pasado, cuando la variante delta altamente transmisible se convirtió en la versión dominante del virus, disminuyó después de un pico a mediados de septiembre y luego comenzó a aumentar nuevamente.

“Estamos en contacto regular con socios federales sobre asuntos relacionados con COVID-19, incluida la variante Omicrón, y compartiremos información importante tan pronto como la tengamos”, dijo Don Herrington, director interino de ADHS.

Un poco más del 66% de los arizonenses que tienen la edad suficiente para vacunarse han recibido al menos una inyección, según el tablero, mientras que el 57,3% de los elegibles están completamente vacunados.

La edad mínima para recibir la inyección de Pfizer es de 5 años, y es de 18 años para Moderna y Johnson & Johnson; la versión de Pfizer tiene la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos, mientras que a las otras dos se les otorgó autorización de uso de emergencia.

Los funcionarios ahora recomiendan vacunas de refuerzo para adultos que recibieron su segunda dosis de Pfizer o Moderna más de seis meses y aquellos que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson hace al menos dos meses.

Para obtener detalles sobre la disponibilidad de vacunas en todo el estado, el sitio web de ADHS tiene una página de búsqueda de vacunas con ubicaciones y otra información.

Para obtener información sobre la disponibilidad de vacunas en el área metropolitana de Phoenix, Salud Pública del Condado de Maricopa tiene una página de localización que enumera farmacias, sitios administrados por el gobierno, clínicas de salud y eventos de distribución emergente. Es posible que se requieran citas según el proveedor.