Alejo López era un hombre alegre, vacilador y muy fiestero; tenía muchos amigos. Era la alegría de su casa, y el alma de su familia integrada por su esposa, su hijo, sus padres, sus hermanos y muchos miembros más.
Era además un destacado músico que fundó varias bandas y grupos musicales en el Valle del Sol, entre ellas La Llegadora, que es sin duda la más popular y conocida en Arizona.
A sus 43 años estaba en la plenitud de su vida, y en la mejor etapa de su carrera como músico; tenía muchos planes de hacer crecer sus 3 bandas y fundar más grupos para dar trabajo a colegas suyos muy jóvenes andan en busca de segunda oportunidad.
Pero la noche del 16 de noviembre del año pasado, la irresponsabilidad de un individuo que presuntamente manejaba intoxicado y a exceso de velocidad acabó no solo con sus sueños, sino también con su vida, dejando profundo dolor a su esposa, su hijo, sus padres y demás familiares, así como a muchos amigos que le tenían gran cariño y admiración.
Alejo es uno de las 1,481 personas en Arizona que han perdido la vida en accidentes automovilísticos causados por conductores ebrios o drogados en los últimos 6 años.
Su esposa Marlen y su hijo Gerardo, confiesan que la muerte repentina de quien era la cabeza de su familia y de su empresa fue para ellos un duro golpe y a pesar de que ya transcurrió más de un año de eso no han podido superar su dolor y tratan de resignarse a vivir con él para el resto de su vida.
“Ya nada se puede hacer para traer de regreso a mi esposo, a mi compañero de más de 20 años; mi hijo y yo, y demás familiares estamos luchando cada día para seguir adelante, pero no ha sido nada fácil. No estábamos preparados para esto”, expresó Marlen, sin poder contener el llanto.
Comentó que el que causó la muerte de su esposo es un muchacho que en ese tiempo era menor de edad y efectivamente manejaba intoxicado cuando impactó violentamente con su pick up la camioneta tipo van que manejaba Alejo, matándolo instantáneamente.
Añadió que el sujeto se encuentra libre bajo fianza, pero al parecer la condena que le darán no será tan severa por ser menor de 21 años.
“Los que manejan tomados deben pensar en todo el mal que pueden causar; mi padre ya no está con nosotros, yo sufro viendo como sufre mi mamá, y todo por culpa de alguien a quien se le ocurrió manejar tomado”, dijo Gerardo López.
Cero tolerancia
El pasado 2 de diciembre se pusieron oficialmente en marcha los operativos de fin de año para buscar y detener a quienes anden manejando bajo el influjo de alcohol o drogas (DUI).
En la explanada del Capitolio Estatal, y acompañado de jefes y oficiales de varias dependencias policiales del estado, el Gobernador Dog Ducey aseveró que habrá cero tolerancia hacia los individuos arrestados por esas causas.
Señaló que, en asociación con las agencias del orden público estatales y locales, durante los días festivos la fuerza de tarea estatal de los operativos DUI desplegarán agentes expertos en reconocimiento de drogas especialmente capacitados para detectar y sacar a los conductores ebrios de las calles.
“Las cifras preliminares dicen que tenemos más de 1,000 muertes en el estado de Arizona en este momento en 2021”, dijo Alberto Gutier, director de la Oficina del Gobierno de Arizona para la Seguridad en las Carreteras (GOHS).
Alberto Gutier dio a conocer que al 1 de diciembre han habido un total de 98,456 choques en en lo que va del 2021. Y que ha habido un total de 998 muertes en accidentes de tránsito, 150 relacionados con el alcohol. En el 2020 un total de 181 personas, entre ellas Alejo López, murieron en percances causados por conductores intoxicados; en el 2019 fueron 258, en el 2018 fueron 265, en el 2017 fueron 325 y en el 2016 un total de 302.
“Solo les pido a todos que humanicen el impacto que el DUI tiene en tanta gente, no se trata de un número que simplemente declaramos, se trata de cuántas vidas humanas hay detrás de cada uno de esos números”, dijo el director del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, Heston Silbert.
En su intervención Jeri Williams, Jefa de la Policía de Phoenix dijo: “Este año es muy personal para mí. En mayo de este año, perdimos a uno de los nuestros a manos de un conductor ebrio que conducía 3 veces el límite legal, el agente Ginarro solo tenía 27 años, por eso, este esfuerzo es una excelente manera de ayudar a las agencias de seguridad pública a reforzar la vigilancia durante la temporada navideña”.