Inicio General Promueve inversión y promete seguridad

Promueve inversión y promete seguridad

Alfonso Durazo invita a proyectos para la creación de empleos en Sonora

Alfonso Durazo en su segunda visita a Phoenix, ahora oficialmente como gobernador de Sonora, en la gráfica con el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas y Francisco Acuña Méndez, secretario de Desarrollo Económico.

Prometiendo eliminar corrupción en trámites burocráticos y reforzar la seguridad pública, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo visitó Phoenix y en selectas reuniones con empresarios hispanos del Valle, los llamó a invertir en Sonora y a “regresar a su país” generando empleos en diversos proyectos que abrirán oportunidades de negocio. 

El tema de la inseguridad en el vecino estado, no podía pasar desapercibido y para atender el fenómeno delictivo y subsanar el déficit de policías, Durazo, adelantó que la Guardia Nacional fortalecerá su presencia en la entidad y se invertirán más de 1,400 millones de pesos en el fortalecimiento de los elementos de seguridad estatal.

El también exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) explicó que desde el año 2015, los elementos de la policía estatal no han crecido, por lo que la vecina entidad tiene un déficit de cuerpos de seguridad.

Para el próximo año su administración se plantea invertir 1,400 millones de pesos para duplicar la fuerza de seguridad, sin embargo ese dinero se utilizará en invertir en la capacitación de los elementos policíacos existentes; la promesa de Durazo es cuadriplicar las fuerzas de seguridad durante su sexenio.

De acuerdo con las cifras de incidencia delictiva presentadas por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), por el número de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre de este año, Sonora ocupa el lugar número ocho en México, en violencia con 3,668 eventos; también el lugar número dos en feminicidios y siete por narcomenudeo.

Turismo, el filón de oro

Optimista en que disminuirá la inseguridad en Sonora, Durazo realizó dos reuniones donde destacó los planes de infraestructura de su administración que representan grandes oportunidades de inversión para el desarrollo de la industria turística pero además para aumentar y mejorar el comercio transfronterizo.

Se habló de la importancia de potencializar la región binacional para atender retos como: turismo, inversión, medio ambiente, pueblos originarios y trabajar como bloque regional para atraer inversiones en materia eléctrica, aeroespacial, automotriz y más.

Durazó platicó también con pequeños y medianos empresarios originarios de Sonora, quienes expresaron su interés por invertir en proyectos de economía social. “Nuestros compatriotas en Estados Unidos son un ejemplo de persistencia y reconocemos su esfuerzo por poner el nombre de México en alto todos los días. Solamente en Arizona, existen mas de 100 mil negocios propiedad de mexicanos que generan empleos y pagan impuestos”, finalizó.

Algunos empresarios reconocidos como Martha Llamas, se mostraron complacidos y emocionados ante las propuestas de inversión en Sonora y de poder ayudar a su tierra mediante la generación de empleos.

“Sería emocionante poder ayudar a nuestros paisanos a conseguir ‘el sueño mexicano’ mediante buenas oportunidades de empleo en su propia tierra”, señaló.