Inicio General ¡Sigue siendo el Rey! Vicente Fernández

¡Sigue siendo el Rey! Vicente Fernández

Este domingo, tributo a Vicente Fernández en Roosevelt 16, desde las 4:00 de la tarde

En el Valle del Sol y todo Arizona, como en el resto de los Estados Unidos, los seguidores de Vicente Fernández lloran su partida, por ello se organizó un tributo al último rey de la música ranchera, éste domingo 19 de diciembre en Roosevelt 16, a partir de las 4 de la tarde, con la presencia de Beatriz Montes, Alan Ponce, Herencia Mexicana y Héctor Reynoso, entre otros talentos.

PRENSA ARIZONA se dio a la tarea de recabar reacciones de algunas personalidades de la localidad, entre ellos algunos que tuvieron algún encuentro directo con quien junto a Pedro Infante, Javier Solis, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez y Antonio Aguilar, se convirtió en una de las figuras más representativas de la música ranchera a nivel mundial.

El Charro de Huentitán falleció el pasado 12 de diciembre en Guadalajara, tras 4 meses de convalecencia luego de sufrir una caída en su casa.

Fue en el 2012 cuando el intérprete de “Volver, volver”, “El rey” y “La ley del monte” y muchos otros temas que son verdaderos himnos entre sus millones de seguidores, ofreció su último concierto en Phoenix, sin tal vez imaginar él ni sus fervientes admiradores que sería el adiós definitivo; fue en la arena se los Phoenix Suns, en el centro de la ciudad.

Marcelino Quiñonez

Uno de los miles fans que llenaron ese día el recinto fue Marcelino Quiñonez, un conocido activista que además es director de Alcance Comunitario de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), y quien se confiesa un ferviente admirador del fenecido artista; asegura que fue a 5 de los conciertos que “Chente” ofreció en Phoenix en los últimos años.

Quiñonez comentó que desde los 9 años ha sido su admirador, y recuerda cómo además de gustarle sus canciones, disfrutaba mucho sus películas como “El tahúr”, “Viejo, mi querido viejo” y “El Arracadas”, de las que siempre sacaba alguna enseñanza.

“Esas películas me enseñaron que el bien siempre triunfa sobre el mal, que la familia y el trabajo honrado son de los valores más importantes en esta vida y que debemos luchar contra las injusticias sociales”, expresó.

Marcelino Quiñonez narró que al concierto del 2009 fue con sus hermanos Braulio y Erik, su padre don Gregorio; llevaban una bandera de México, y en un momento que Vicente se acercó hasta el frente del escenario él logró llegar y se la entregó. El artista la tomó y “se cobijó” con ella durante algunos minutos para luego regresársela, ante la algarabía del público.

Emocionado, Quiñonez recordó una fecha que es y será inolvidable a lo largo de su vida: el 13 de junio del 2011 cuando él y su hermano Braulio fueron recibidos por Chente en su camerino, ahí mismo en la arena de los Suns: “Mi hermano Braulio hizo los arreglos para tener acceso; cuando entramos a su camerino estaba de espaldas y cuando volteó  a vernos yo le saludé primero con una reverencia y él correspondió asintiendo con su cabeza. Antes de retirarnos le dije, ‘sabe qué, yo a usted lo quiero mucho, me deja darle un abrazo?, y mi hermano le dijo lo mismo, así  que permitió que le diéramos un abrazo; ese ha sido uno de los momentos más importantes de mi vida”.

También comparte que la última vez que Vicente vino a Phoenix asistieron al concierto en familia: él, sus padres, sus dos hermanos y su cuñada, que también fue una ocasión memorable porque desde el principio hasta el final corearon varias de sus canciones.

Además por su gran talento, por ser una de las figuras más representativas de la música ranchera y un auténtico embajador de la cultura mexicana, Quiñonez sostiene que admirará por siempre a Vicente Fernández por su gran calidad como ser humano, sobre todo por su humildad, su generosidad, su amor por la familia, por ser un hombre trabajador y por poner en todo lo alto el nombre de México y de todos los mexicanos “¡Viva Vicente Fernández!”, exclamó conmovido.

El legendario Jesse Armenta

El exitoso compositor sonorense avecindado en Phoenix, Jesse Armenta, también tuvo la oportunidad de tratar personalmente al ya legendario charro; cuenta que fue en el año de 1977, cuando en aquellos tiempos se usaba que grupos de artistas visitaban y se presentaban en varias ciudades de la Unión Americana, lo que se conocía como “caravanas”.

“Fue en el Coliseo Memorial de los Veteranos, donde él y otros artistas se presentaron, los empresarios “El Gordo” Delgado y Carlos Burgos me ayudaron a pasar a su camerino”.

Narra Armenta, quien para ese tiempo ya comenzaba a cobrar fama como compositor, que se presentó con Chente y le entregó un cassette con algunas de sus canciones grabadas, aunque no tuvo la fortuna de que le grabara alguna de ellas.

Sin embargo eso nunca opacó su profunda admiración por el intérprete de “Las llaves de mi alma”, “Mujeres divinas” y “Por tu maldito amor”, a quien se refirió como “un gran artista, un gran ser humano, muy humilde y que en la actualidad no hay ningún cantante de música ranchera que pueda llenar sus botas, ni las de los otros grandes como Pedro Infante, Jorte Negrete, Javier Solís, José Alfredo Jiménez y Antonio Aguilar.

César Chávez, ferviente admirador

Por su parte César Chávez, el carismático diputado-cantante también se dice un ferviente admirador de “Chente” y su música, a quien no tuvo la suerte de tratar en persona, aunque no se perdía sus conciertos en Phoenix.

Expresa su sentir tras el fallecimiento de este gran ídolo: “Es sin duda un verdadero símbolo de la cultura mexicana, sobre todo como cantante y como charro”.

El representante estatal demócrata, quien posee un gran talento como cantante de música ranchera, dice que a Vicente siempre le admiró su talento y su potente voz.

“Era un fuera de serie, de esos cantantes que solo se dan cada 100 años, siempre se le recordará por haber dejado plasmado un gran legado a México, a Latinoamérica y a todo el mundo”.

Chávez, quien busca ser senador estatal, comparte que las 3 canciones de Chente que más le gusta interpretar son: “La primera caricia”, “La derrota” y “Ya me voy para siempre”.

Hacen historia

Radio Campesina, de la cadena Chávez Radio Group, con estaciones en Phoenix, Salinas, Yuma, Bakersfield, Las Vegas, Visalia, Fresno y una streaming en Georgia, ha marcado un hito en la historia radiofónica de los Estados Unidos, al ser la única que por tres décadas ha venido transmitiendo cada domingo un programa de 4 horas, con música exclusiva del Charro de Huentitán. “El Show de Vicente Fernández e Invitados’’ es el nombre.

María Barquín, quien es la directora de programación de la cadena, señala que era tanta la calidad de Chente y la grandeza del cariño que la gente le tiene, que “durante estos 30 años el programa se ha mantenido con alto rating, incluso superando a estaciones en inglés”.

Cuenta Barquín que el domingo 12 de diciembre cuando falleció don Vicente, ella decidió interrumpir la programación regular de todas las estaciones, y dedicar todo el día a tocar solo música del querido cantante, intercalando con llamadas y mensajes de los radioescuchas para que expresaran sus condolencias y expresaran su sentir.

“Al enterarnos de la noticia convoqué al staff de todas las estaciones; yo me puse a conducir con el apoyo de mis compañeros y juntos le rendimos un homenaje a Vicente que continuamos el lunes durante casi todo el día; fueron cientos las llamadas y mensajes recibidas, mucha gente participó, desahogando sus emociones y expresando su cariño y admiración a Chente”, afirma de la directiva de La Campesina, que en Phoenix transmite a través del cuadrante 101.9 de FM.

Asimismo, instalaron en la estación de Phoenix un altar en honor de don Vicente con su fotografía, al que acudieron decenas de personas para depositar flores y veladoras como tributo a su ídolo.

María Barquín remata: “Es asombroso ver como quiere la gente a Vicente Fernández, y lo seguiremos queriendo”, al asegurar que el programa se seguirá transmitiendo cada domingo en cadena durante las mismas 4 horas.

Homenaje este domingo

Por su parte, David Rojo, empresario de entretenimiento fundador de la firma “Rojo Promotions” y organizador de importantes jaripeos a lo largo del año, dijo que sería bueno realizar un gran jaripeo y charrería en honor del intérprete de “Los mandados”, “La diferencia” y “Estos celos”.

“Vamos a buscar la manera, hablaré con algunas personas para ver si nos unimos y entre todos hacemos el evento, porque Vicente es muy querido por la gente de Phoenix”, puntualizó.

Cabe mencionar que este domingo 19 de diciembre, la empresa Orozco Productions, en asociación con Prensa Hispana y Roosevelt 16, realizará un homenaje a don Vicente Fernández, precisamente en el salón 16st Roosevelt que se localiza en la calle 16 y Roosevelt.

Todo comenzará a las 4 de la tarde; se presentarán el mariachi Herencia Mexicana, así como los cantantes  Beatriz Montes, Alan Ponce y Héctor Reynoso.

Para información sobre los boletos, llamar al (602) 736-7094.