En un nuevo tema de controversia, la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa confirmó que alrededor de 180 casos de delitos menores no serán procesados porque la oficina no presentó cargos antes de que expirara el plazo de prescripción.
Aunque no es la primera vez que la fiscalía falla con la fecha límite para presentar cargos y en su momento causó una gran indignación, la oficina afirmó que se realizarían cambios para asegurarse de que no volviera a suceder, incluida la revisión de protocolos y la recepción de alertas antes de que expire el estatuto de limitaciones en un caso.
Pero la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa reconoció en un comunicado que no presentaron cargos en 180 casos de 2020, en delitos menores como DUI, violencia doméstica, agresión y daños criminales.
“La Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa no revisó aproximadamente 180 casos de delitos menores de 2020 antes de la expiración del estatuto de limitaciones. La Oficina tomó medidas para notificar a las agencias policiales y a las víctimas sobre este error. La Oficina también ha redirigido los recursos para garantizar este error no ocurra en el futuro”, se admite.
El mes pasado, los principales fiscales de Allister Adel le pidieron que renunciara debido a preocupaciones sobre su sobriedad y el dominio de su trabajo, apenas días después de la renuncia del director de comunicaciones de la Fiscal.
Adel dijo que no tenía planes de renunciar, pero la Junta del Condado está asesoría externa para ver qué opciones tienen y una de ellas podría ser la suspensión, confirmó el supervisor del Distrito 5, Steve Gallardo.
El Colegio de Abogados del Estado de Arizona también está investigando las acusaciones contra Adel en la carta de los principales fiscales del Condado de Maricopa.
Los críticos de Adel, señalan que ésta falla no es algo con lo que la fiscal no estuviera familiarizada pues la conocía antes de asumir el cargo y debió implementar protocolos para que no volviera a suceder, pero en cambio las víctimas de 180 casos quedarán sin justicia.
Inexcusable: Penzone
La mayoría de los casos que se olvidaron fueron remitidos a la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa por la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa y el Departamento de Seguridad Pública de Arizona.
El alguacil del Condado de Maricopa, Paul Penzone, señaló la falla como inexcusable y hablando en nombre del director del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, el coronel Heston Silbert, dijo que sintió pena por las víctimas de los casos que no fueron procesados por la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa.
“El coronel y yo reconocemos las dificultades en la gestión de organizaciones complejas y los desafíos correspondientes, pero no encontramos nada para reducir o exonerar la amplitud de esta deficiencia”, dijo Penzone en un comunicado.
La ley de Arizona requiere que los casos de delitos menores se presenten dentro de un año de los presuntos delitos.
Penzone dijo que él y Silbert hablaron con el fiscal del condado, Allister Adel, quien aseguró que el problema se corregiría en el futuro.
“Solicitamos comentarios inmediatos sobre la solución de MCAO a este problema para garantizar que no se repita. Nuestra mayor prioridad son las víctimas, quienes por estas circunstancias no recibirán justicia”, dijo Penzone.
Podrían ser miles de casos
Rick Romley, quien fue 16 años fiscal del Condado de Maricopa, dijo que los problemas con la presentación de casos penales podrían ser mucho peores que lo que se hizo público esta semana.
“Escuché que están ocurriendo algunos problemas adicionales para que algunos de los casos se presenten de manera oportuna”, dijo Romley
Versiones señalan que MCAO tiene una acumulación de casos de delitos graves en los que aún no se han realizado arrestos que se conocen como “casos perdidos” y no tienen que manejarse con tanta urgencia como los casos con arrestos.
“Estos son casos en los que tienes un poco más de tiempo para revisarlos y ascienden a potencialmente miles que no se han presentado de manera oportuna, eso es realmente una gran preocupación de mi parte”, dijo.
Romley dijo que la cantidad de casos siempre es un desafío para la MCAO, que dirigió de 1989 a 2005, pero no podía comprender cómo la agencia podría fallar en actuar a tiempo en tantos casos de delitos menores, que pueden procesarse con relativa rapidez y que la escasez de personal no explica los fracasos de la agencia.
“Francamente, solo hay una falta de supervisión por parte de la gerencia. Eso es realmente lo que se necesita”, dijo.
Romley dijo que ya no puede respaldar a la fiscal Allister Adel, a quien apoyó en su campaña el 2020 para conservar el puesto para el que fue nombrada en 2019.
Tormentosa administración
Adel, la primera mujer elegida para el cargo, buscó servicios para pacientes internos en Arizona por ansiedad y ™comportamientos de afrontamiento poco saludable∫ el 29 de agosto de 2021 y una semana después, fue trasladado a una instalación en California.
Ella reveló al público el 10 de septiembre que estaría fuera de la oficina, 12 días después de buscar ayuda por primera vez para sus problemas.
Cuando fue elegido en noviembre de 2020, Adel se sometió a una cirugía de emergencia la noche de las elecciones por una hemorragia cerebral después de una caída.
Regresó al trabajo a tiempo completo la primavera siguiente, pero en agosto entró en tratamiento por abuso de alcohol, trastorno alimentario y otros problemas.
Adel pasó la noche de las elecciones en el hospital siendo operado de emergencia por una hemorragia cerebral, resultado de una caída anterior en su casa y derrotó por escaso margen a la retadora demócrata Julie Gunnigle en las elecciones de noviembre de 2020 para conservar su puesto después de que fuera nombrada para reemplazar a Bill Montgomery, quien se fue para ocupar un puesto en la Corte Suprema del estado.