Más de 250 árboles fueron plantados para la creación del primer pasaje fresco ubicado en el parque César Chávez, en Laveen.

El Ayuntamiento de Phoenix está buscando ayudar a refrescar los vecindarios y aumentar la equidad social un árbol a la vez y es que la alcaldesa Kate Gallego, la Oficina de Respuesta al Calor y Mitigación de la Ciudad (HeatReadyPHX), junto con la organización sin fines de lucro de conservación más antigua del país, American Forests, comenzaron una nueva era de crecimiento de la copa de los árboles urbanos con la plantación del primer Cool Corridor (pasaje fresco) de la ciudad.

“Con la plantación de hoy de más de 250 árboles en el primer Cool Corridor de la ciudad, marcamos un hito importante hacia nuestra meta de 100 Cool Corridors para 2030”, dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

“Con American Forests y socios del sector privado, estamos orgullosos de priorizar la inversión en vecindarios de bajos ingresos y vulnerables al calor. Este corredor modela la visión de la equidad de árboles y servirá a los estudiantes que caminan hacia y desde las escuelas cercanas, los pasajeros del transporte público y los residentes de esta comunidad”, agregó.

Gallego ayudó a plantar uno de los 259 árboles nuevos a lo largo de Baseline Road en César Chávez Park, donde más de 100 voluntarios se unieron para plantar olmo, fresno, sissoo y pistache chino, todos árboles nativos de Phoenix y resistentes a la sequía.

La creación de un Cool Corridor marca un hito importante en la asociación nacional de la ciudad con American Forests, así como la mesa redonda de silvicultura urbana metropolitana de Phoenix.

American Forests se dedica a utilizar la conservación y reforestación de los bosques para frenar el cambio climático y promover la equidad social y el presidente y director ejecutivo de la organización, Jad Daley, también ayudó a plantar un árbol para dar inicio al evento.

“Phoenix está dando un paso adelante para garantizar que todas las personas, independientemente de su raza o nivel de ingresos, tengan acceso a los beneficios de los árboles que salvan vidas. Esta asociación exitosa entre el gobierno local, los ciudadanos apasionados y el sector privado es exactamente lo que nos gustaría ver en todas las ciudades de Estados Unidos”, dijo Daley.

Los corredores frescos (pasarelas de alto tráfico y caminos sombreados por árboles) son una de las formas en que HeatReadyPHX está trabajando para aliviar el clima cálido y aumentar la equidad de los árboles.

Lograr la equidad de los árboles, de acuerdo con la definición del término de American Forests, garantiza que todas las personas puedan experimentar los beneficios de salud, sociales, económicos y ambientales que brindan los árboles.

El puntaje de equidad de árboles de American Forests, una herramienta de mapas en línea que mide la cantidad de copa de los árboles en los 150,000 vecindarios urbanizados en los Estados Unidos, muestra que los vecindarios con la menor cantidad de árboles son con demasiada frecuencia comunidades de color y económicamente en desventaja.

Este mes marca un año desde que Phoenix se convirtió en la primera ciudad estadounidense en comprometerse con Tree Equity, al iniciar una asociación de cinco años con American Forests para implementar un plan estratégico de plantación y preservación basado en datos.

En el último año, American Forests ha recaudado más de $325,000 para los esfuerzos de plantación de árboles en nombre de la ciudad y una financiación significativa para el evento del sábado provino de Aspiration, IHeartMedia y Salesforce.

HeatReadyPHX también está trabajando en estrecha colaboración con los Servicios Vecinales, el Departamento de Transporte de la Calle, Obras Públicas y Parques y Recreación para hacer posible la siembra.