Un llamado a las autoridades y oficiales electos de Phoenix y todo Arizona, a que no permitan que los vecindarios sean desplazados por la instalación de zonas industriales altamente contaminantes, es el que hacen organizaciones civiles como los Comités de Defensa de los Barrios; que no sean cómplices del racismo medio ambiental.
“Los científicos sociales han acuñado el término racismo ambiental en ciudades donde las industrias contaminantes se han zonificado como industriales en barrios pobres donde la composición étnica predominante son comunidades afroamericanas y de piel morena de México, El Salvador, Guatemala y otros países al sur de los Estados Unidos”, acusa Salvador Reza, líder de los Comités de Defensa del Barrio”.
Esto, a propósito del caso de Las Casitas Mobile Home Park, un complejo de “trailas”, localizado en la Avenida 18 y Buckeye, al sur de Phoenix, cuyos residentes denunciaron a través de Prensa Arizona, de que podrían ser desalojados por el nuevo dueño de esos terrenos para poder ampliar su subasta de vehículos usados.
La semana pasada, el concejal Carlos García y el legislador estatal Marcelino Quiñonez acudieron a Las Casitas Mobile Home Park para escuchar las inquietudes de los residentes, quienes les pidieron su intervención para evitar ser desalojados.
Posterior a la junta Quiñonez declaró a Prensa Arizona: “Como representante estatal estoy comprometido a trabajar con diferentes individuos y departamentos, para asegurar que ninguna familia sea desalojada”
Y advirtió: “Las Casitas Mobile Park tienen 43 unidades de familias y personas que hacen nuestra comunidad mejor. Cualquier desalojo sería terrible para ellos. Estoy comprometido apoyar sus esfuerzos de encontrar una solución a esta situación”.
Según explica el activista Reza, el asunto está en manos de la Ciudad de Phoenix a través del Concilio Municipal; Las Casitas se localiza en el Distrito 8, que representa Carlos García.
“La Comisión de Planificación de la Ciudad de Phoenix está escuchando el caso #Z-68-21-8 donde una propiedad utilizada por (DAASW) Dealers Auto Auction of the Southwest está tratando de actualizar la zonificación a A-2, la zonificación industrial más pesada en la Ciudad de Phoenix; algunas partes de la propiedad actualmente están zonificadas como residenciales y rodeadas de casas residenciales”, señala Reza en su columna de esta semana en Prensa Arizona.
Añade que el caso estaba programado para ser escuchado este jueves 5 de mayo, sin embargo, el propietario pidió un aplazamiento, dada la recomendación de negar la zonificación A-2 por parte de los representantes de esa comunidad y el propio personal de la Ciudad.
Inician campaña con marcha
Salvador Reza anunció que este jueves 5 de mayo a las 5 de la tarde, los residentes de Las Casitas Mobile Home Park, quienes son integrantes de aproximadamente 50 familias y otros vecinos de los alrededores, se congregarán en Alkire Park, ubicado en Avenida 17 y Pima Road, al lado de Bethune Elementary School, para informar al Ayuntamiento de Phoenix que están de acuerdo con la opinión del personal de negar el cambio de zonificación a la industria pesada.
“El plan del Ayuntamiento de Phoenix llama a moverse hacia lo residencial en esa área de Phoenix. Sin embargo, las industrias tóxicas siguen tratando de expandirse a las comunidades ya afectadas con una zonificación más tóxica”, denunció el activista.
Indicó que la comunidad de trailas Las Casitas, cuyos residentes en su mayoría son de La Piedad, Michoacán, lucharán para evitar que una empresa gigante cambie la zona de residencial y comercial a la clasificación más intensa industrial A-2. En dicha zona A-2 puede permitirse la instalación industrias desde combustible hasta químicas tóxicas.
Con el lema “Residentes Sí, Zonas Tóxicas No”, dicha organización y residentes de Sur Phoenix pondrán en marcha di cha campaña, que lo ven como una lucha firme para no permitir que sigan desapareciendo zonas residenciales pobres y reemplazadas por industrias contaminantes.
El líder de los Comités de Defensa del Barrio sostiene: “Se rumora que el nuevo dueño quiere comprar el parque de trailers enseguida de su negocio, para desalojar a familias enteras que han vivido allí entre 20 a 40 años”.
Cabe recordar que el negocio comprador del terreno donde se ubican las Casitas Mobile Home Park es Clear Sky Capitol, y que desde el 2020 lo adquirió para extender la subasta de autos de la que es propietario.
Alrededor de 50 niños que viven en esas trailas asisten a las escuelas Hamilton, Bethune y otras del distrito Murphy, el cual se vería seriamente afectado si estas familias terminan siendo desalojadas y se tengan que ir a vivir a otras partes de Phoenix; económicamente sufriría dicho distrito que de por sí ya es uno de los más pobres del estado.
A los oficiales electos, Salvador Reza les exige acciones y no palabras:
“Que se dejen de palabrerías y simulaciones. Que digan de qué lado están, a favor de los intereses de los ricos o del pueblo que los eligió. Que cumplan su deber como oficiales electos que es procurar la justicia social. Que recuerden que no son eternos en sus puestos y están bajo escrutinio de quienes les dieron su voto de confianza que decidirán su futuro político en las próximas elecciones” dijo.
“Es importante que los oficiales electos surgidos de la comunidad asuman la responsabilidad con el pueblo y no con los poderosos que están impuestos a comprar o quitar políticos de su puesto”, dijo Salvador Reza en entrevista a Prensa Arizona.