Líderes y feligreses católicos esperan que el próximo obispo de la Diócesis de Phoenix, que será designado por la Santa Sede en los siguientes meses, sea hispano o al menos que conozca esa cultura.

“En esta diócesis entre 60 y 65 por ciento de los católicos son hispanos, nuestra comunidad crece cada día, sería bueno que el nuevo obispo sea hispano o que tenga un corazon latino, que hable español y conozca nuestra cultura”, declaró a Prensa Arizona Armando Ruiz, uno de los líderes católicos más prominentes de esta Diócesis, al ser consultado sobre el perfil que considera debería tener el sustituto de monseñor, Thomas J. Olmsted, quien presentó al Papa su dimisión canónica en enero al cumplir 75 años

Fuentes diocesanas no saben la fecha exacta, pero estiman que el nombramiento y llegada del nuevo pastor diocesano ocurrirá a más tardar a finales de este año.

El nuevo prelado será el quinto obispo de la Diócesis de Phoenix, la cual fue establecida por el Vaticano el 2 de diciembre de 1969 y su patrona principal es Nuestra Señora de Guadalupe.

Los primeros obispos fueron Edward A. McCarthy, de 1969 a 1976 y James S. Rausch, de 1977 a 1981; a este le siguieron Thomas J. O’Brien, de 1982 a 2003 y el actual Thomas J. Olmsted, quien asumió en el 2003.

Cabe destacar que debido al creciente número de católicos, sobre todo latinos, el 2010 el Vaticano nombró a monseñor Eduardo A.Nevares como primer obispo auxiliar, cargo que hasta la fecha ostenta.

Armando Ruiz resaltó que la Diócesis de Phoenix es la quinta más grande y poblada del país con más de 1.2 millones de católicos; también se ha convertido en la de mayor influencia en las regiones oeste y medio oeste.

“Por eso hay tanta expectación por saber a quién nombrará el Santo Padre como nuevo obispo, que será el que marque la pauta de la pastoral de la pastoral que Francisco ha implementado en toda la Iglesia alrededor del mundo desde su llegada al Vaticano”, afirmó el fundador de Ministerios de Mara y cuya familia ha sido por décadas de gran influencia en esta Diócesis.

Cabe destacar que el territorio diocesano abarca 43,967 millas cuadradas que incluyen los condados Maricopa, Mohave, Yavapai y Coconino, excepto las reservas indias Navajo y la Gila River, localizadas en el condado de Pinal.

Tiene más de 1.2 millones de católicos que son atendidos por 229 sacerdotes Diocesanos entre diocesanos y religiosos en poco más de 90 parroquias.

El actual obispo Thomas J. Olmsted y el obispo auxiliar Eduardo Nevares.

Debe predicar con el ejemplo

Armando Ruiz y el oficial diocesano que pidió omitir su nombre coincidieron en señalar que el nuevo obispo, que aseguran vendrá de otra diócesis, deberá predicar con el ejemplo las enseñanzas del Evangelio.

“Necesitamos un obispo como monseñor Olmsted, que se exija a sí mismo ser santo y exigirnos a todos los católicos lo mismo, porque a eso aspiramos todos y es lo que Dios nos pide”, señaló Ruiz.

Por su parte, el empleado de la Diócesis indicó que el nuevo líder de los católicos en gran parte de Arizona enfrenta importantes retos, uno de ellos es seguir trabajando en una pastoral integral en la que estén incluidos los hispanos, que son mayoría, y que se enfoquen en la familia.

“Será muy importante que los programas pastorales sean bilingües y algo en lo que se deben poner atención es en los jóvenes, que son el presente y futuro de nuestra Iglesia”, puntualizó.