Como “un triunfo de los bebés no nacidos califican activistas pro vida la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de derogar la ley que protegía el derecho al aborto legal y ahora los estados legislarán respecto al controversial tema de la interrupción del embarazo.
“Es un triunfo de los bebés no nacidos y para todas las mujeres; con su decisión la Corte Suprema ratifica el derecho a la vida que tiene todo ser humano desde su concepción hasta la muerte natural”, declaró Rosie Villegas-Smith, fundadora y directora de Voces Unidas por la Vida.
Rechazó que dicha determinación de la Corte atente contra el derecho de las mujeres de decidir lo que hacen con su cuerpo: “Nosotras podemos decidir que hacer o no con nuestro cuerpo, pero no con el cuerpo de nuestro hijo, que tiene vida a las 24 o 48 horas posteriores a la fecundación”, aseveró la activista.
En el mismo tenor se pronunció Mayra Rodríguez, otra activista pro vida que hace varios años trabajó para las clínicas abortivas Planned Parenthood.
“Quienes promueven la autonomía del cuerpo deben entender que cuando una se embaraza ya no puede decidir si abortar o no porque se trata de otro ser humano que tiene derecho a vivir”, enfatizó la entrevistada, quien le ganó una millonaria a Planned Parenthood por ser amenazada, maltratada y despedida tras denunciar supuesto desmembramiento de fetos y otras prácticas de horror durante los abortos en dicha clínicas.
Judith Villegas, en su pasado se sometió a 3 abortos, y en la actualidad se dedica a ayudar a mujeres que pasaron por lo que ella pasó, a causa de los severos traumas emocionales y psicológicos post aborto, declaró:
“Millones de mujeres celebramos esta decisión de la Corte Suprema, ahora entiendo que uno tiene derecho de decidir qué hacer con nuestro cuerpo, pero no sobre la vida de nuestro bebé”.
A aquellas adolescentes, jóvenes y mujeres maduras que están considerando abortar les aconseja buscar ayuda, que recuerden que no se trata únicamente de su cuerpo sino de la vida de un ser humano que es carne de su carne y sangre de su sangre.
Las entrevistadas coincidieron en señalar que la lucha en favor de la vida de los bebés no nacida no está ganada en los Estados Unidos, falta mucho por hacer; sobre todo en lo que se refiere a concientizar tanto a las familias y los gobiernos sobre el respeto a la vida de todos los seres humanos, desde su concepción hasta su muerte.
“En Estados Unidos dimos un paso adelante pero seguiremos luchando, no bajaremos la guardia; ahora vamos por Latinoamérica…”, anunció Mayra Rodríguez, quien es una destacada conferencista internacional que se dedica a ofrecer conferencias pro vida y otros países de América Latina.