papa francisco
Miles de indígenas se reunieron el lunes en la pequeña comunidad de Maskwacis, en las praderas de Alberta, para escuchar una disculpa largamente esperada del Papa Francisco por el papel de la Iglesia Católica en generaciones de abuso y represión cultural en las escuelas residenciales católicas en todo Canadá.
Al llegar bajo una llovizna constante, autobuses llenos de sobrevivientes de la escuela, ancianos indígenas y sus familiares recibieron ayuda para encontrar asientos debajo de las tiendas de campaña cerca del sitio de la antigua escuela residencial india Ermineskin, ahora en gran parte demolida.
Uno de los anfitriones del evento, el jefe Randy Ermineskin de la Nación Ermineskin Cree, esperó al Papa en un estacionamiento cercano e hizo un balance de la importancia histórica del día.
“Mis familiares fallecidos ya no están aquí con nosotros, mis padres fueron a una escuela residencial, yo fui a una escuela residencial”, dijo a The Associated Press, vestido con un tocado tradicional de plumas Cree. “Sé que están conmigo, están escuchando, están mirando”.
Francisco tenía previsto llegar al lugar a media mañana y rezar en un cementerio cercano antes de hablar en un gran espacio abierto a los sobrevivientes de la escuela, sus familiares y otros simpatizantes. Los expertos en salud mental instalaron tipis alrededor de los campos para brindar asesoramiento a cualquier persona que sufra un trauma.
El gobierno canadiense ha admitido que el abuso físico y sexual proliferaron en las escuelas cristianas financiadas por el gobierno que operaron desde el siglo XIX hasta la década de 1970. Unos 150.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y obligados a asistir en un esfuerzo por aislarlos de la influencia de sus hogares, lenguas y culturas nativas y asimilarlos a la sociedad cristiana de Canadá.
Las órdenes religiosas católicas operaban 66 de las 139 escuelas residenciales de Canadá, donde miles de niños murieron por enfermedades, incendios y otras causas.
El viaje de seis días de Francisco, que también incluirá otros sitios en Alberta, así como la ciudad de Quebec e Iqaluit, Nunavut, en el extremo norte, sigue a las reuniones que sostuvo en la primavera en el Vaticano con delegaciones de las Primeras Naciones, Metis y inuit Esas reuniones culminaron con una disculpa histórica el 1 de abril por los abusos “deplorables” cometidos por algunos misioneros católicos en las escuelas residenciales.