Para hablar con ellos de frente, cara a cara, con franqueza y sin “tanto rollo”, miembros de la comunidad latina del Valle del Sol, apoyados por medios de comunicación en español, entre estos Pensa Arizon, están invitando una reunión a las candidatas a gobernador de Arizona de los partidos demócrata y republicano, quienes se enfrentarán en las elecciones generales el 8 de noviembre venidero.
Esta semana les enviaron la invitación a Kari Lake y Katie Hobbs, con fecha, hora y lugar para el encuentro: miércoles 5 de octubre a las 5 de la tarde, en el Club 602, localizado en la 43 avenida y Thomas, al Oeste de Phoenix, en un barrio mayoritariamente latino.
En la invitación les indican que desean conocer sus planes sobre asuntos relevantes como educación, seguridad pública, inmigración y economía.
Los organizadores, en su mayoría padres y madres de familia informan que Lake, abanderada republicana, ya confirmó su asistencia a este evento anunciado como Foro Hispano Rumbo a las Elecciones, que será abierto al público; mientras que la aspirante demócrata Hobbs aparentemente desairó la invitación, pero podría cambiar de opinión ya que será una oportunidad única y hasta un hecho histórico, pues nunca antes ningún candidato a gobernador de Arizona se ha reunido con familias hispanas en un barrio eminentemente latino, a invitación de gente común y corriente sin afiliación política y que no están a favor de un candidato en específico.
“Esperemos que vengan las dos candidatas, sería lo mejor porque queremos conocerlas y escuchar sus propuestas; también queremos que nos escuchen y respondan nuestras preguntas”, expuso Fito Sáenz, quien ofreció su salón de fiestas familiares para el inédito encuentro.
Por su parte Emma Guillén, una ciudadana residente de sur de Phoenix registrada para votar, externó: “Con gusto les daremos la bienvenida a las dos candidatas, ojalá vengan las dos, que las conozcamos y nos conozcan; veremos qué tanto les interesa nuestra comunidad”.
El empresario restaurantero Vicente Sánchez, también está promoviendo este encuentro de las aspirantes a gobernadora y los latinos “de a pie”, esos a los que generalmente, en su opinión, “somos el sector mas ignorado y olvidado, pero los políticos deben saber que muchos de los nuestros pueden votar y en las elecciones de noviembre se darán cuenta del poder de nuestro voto”.