Inicio General Local Otorgan mas de 20 millones de dólares para reforzar seguridad en escuelas...

Otorgan mas de 20 millones de dólares para reforzar seguridad en escuelas en Arizona

El Departamento de Educación de los Estados Unidos otorgó $20,826,927 a Arizona como parte de la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, anunció el departamento el miércoles.

Las subvenciones de Stronger Connections, que totalizaron $ 1 mil millones en 56 estados y territorios, están destinadas a ayudar a brindar apoyo y recursos de seguridad a los estudiantes, según un comunicado de prensa.

Los estados tienen la última palabra sobre cómo se utilizan los fondos, pero el Departamento de Educación alentó a los directores escolares estatales en una carta a priorizar tres áreas: encontrar estrategias basadas en evidencia para el bienestar social, emocional, físico y mental de los estudiantes; crear entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y de apoyo y diseñar prácticas que promuevan la equidad y respondan a los estudiantes desatendidos.

“Tenemos años de evidencia que demuestran el valor de construir escuelas seguras y solidarias. Estos esfuerzos mejoran el rendimiento académico, promueven el bienestar emocional, reducen las acciones disciplinarias y aumentan los comportamientos positivos”, dijo el secretario de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona, en el comunicado.

Los fondos bajo la Ley de Educación Primaria y Secundaria de 1965 también pueden usarse para prevenir y responder a actos de intimidación y violencia que impactan a las comunidades escolares, según el comunicado.

“Las escuelas seguras y de apoyo ayudan a nuestros niños y jóvenes a superar los desafíos y brindan una base sólida para la seguridad escolar. Estas subvenciones brindarán beneficios reales a estudiantes reales en escuelas reales”, dijo Cardona.

La Ley bipartidista de comunidades más seguras se promulgó este año para regular las armas de fuego e invertir en servicios de salud mental y medidas de prevención de la violencia.

Los senadores demócratas de Arizona Mark Kelly y Kyrsten Sinema trabajaron en el proyecto de ley.