A mantenerse firmes en la lucha por la defensa de la ley HB 2853, es lo que activistas y organizaciones civiles piden a los padres de familia hispanos de Arizona y a todos en general, que quieren una educación de calidad para sus hijos y que exigen sea respetado su derecho básico constitucional de elegir en que escuela meterlos y decidir que tipo de formación académica quieren que reciban.
La ley permite que todos los niños de Arizona desde kinder al grado 12 sean elegibles para el programa de becas Empowerment Scholarship Account (ESA Universal), conocidas también como becas universales y que otorgan a las familias hasta $7,000 anuales por cada estudiante para cubrir sus gastos escolares,
Asimismo, acusan al movimiento SOS (Save Our Schools), que está recabando firmas para bloquear dicha legislación, de tratar de engañar al público a través de las redes sociales y medios de comunicación, divulgando la falsa idea de que el otorgamiento de esas becas causara graves daños financieros a las escuelas públicas.
“Estamos aquí para empoderarlos y para pedirles que no se dejen; con su apoyo no permitiremos que SOS acabe con esta hermosa ley de becas esa a las que todos nuestros hijos tienen derecho, esta es una lucha de todos y no nos vamos a dejar”, expreso la activista Erika Araiza ante alrededor de 50 padres de familia del Valle del Sol.
El foro fue organizado por el movimiento “Poder a los Padres” con el respaldo de la American Federation for Children; la reunión tuvo lugar en la sede de la fundación Padres y Parientes de Víctimas de Crímenes, en la 27 avenida y Bethany Home.
Gaby Ascencio pidió a padres ahí presentes no dejarse engañar por SOS, cuyos integrantes se apostan a las afueras de oficinas de gobierno y otros lugares públicos de distintas ciudades de Arizona, para pedir a la gente firmar su petición y bloquear la ley de becas universales HB2853.
“Queremos advertirles que si nos confiamos esa ley puede der bloqueada y ustedes no podrían aplicar para esas becas para la educación de sus hijos. Si se encuentran a esas personas y les piden firmar no lo hagan, es más, no firmen nada de que venga de SOS”, asevero la directora de Alcance Comunitario de la American Federation for Children.
Enfatizo que la HB2853 hace que todos los niños de Arizona sean elegibles para el programa Empowerment Scholarship Account (ESA) y aumentará sustancialmente la elección de escuelas por parte de los padres de familia.
Recordo que “Save Our Schools Arizona (SOS), es una organización radical contra los derechos de los padres que está tratando de evitar que esta ley entre en vigor este 2 de septiembre.