Los arizonenses pueden conectarse con el Programa de Conectividad Asequible (ACP).
Internet es esencial para el trabajo, el aprendizaje, la atención médica y muchas otras actividades diarias. Sin embargo, para millones de hogares, el servicio de Internet es inasequible. De hecho, el alto costo del servicio es la razón número 1 por la que las personas no pueden conectarse.
Pero hay un nuevo programa para ayudar a las familias a pagar el servicio de Internet. El Programa de Conectividad Asequible (ACP) es un nuevo beneficio federal que ya está ayudando a millones de personas a conectarse. El programa proporciona a los hogares hasta $30 por mes (o $75 por mes en tierras tribales) por servicio de Internet, más un descuento único de hasta $100 para comprar una computadora portátil o tableta.
En Arizona, solo 1 de cada 3 personas elegibles está inscrita en el programa. Eso significa que cientos de miles de arizonenses no se están beneficiando de esta ayuda que podría brindarles un servicio de Internet rápido y gratuito.
El proceso de inscripción es sencillo. Calificas para el programa si tus ingresos están por debajo de cierto nivel o si participas en programas de asistencia, como AHCCCS, Medicaid, SNAP, EBT, WIC y Lifeline, entre otros. Además, no es necesario ser ciudadano estadounidense ni tener un número de Seguro Social para presentar la solicitud.
Common Sense Media, en asociación con el Instituto de Equidad Digital y la Universidad Estatal de Arizona, ha lanzado un centro de llamadas bilingüe para ayudar a las familias de Arizona a navegar el proceso de inscripción. Los solicitantes podrán determinar su elegibilidad y hacer preguntas en español sobre el programa llamando al 833-201-1343.
Sabemos que una conexión a Internet de alta velocidad ya no es un lujo, es una necesidad. Inscríbete hoy mismo en el Programa de Conectividad Asequible. Visita Internetparami.org para obtener más información.