Inicio General De gran ayuda, la Proposición 308

De gran ayuda, la Proposición 308

Enumeran los beneficios de ofrecer matricula estatal a todos los estudiantes

Durante la mesa redonda auspiciada por Prensa Arizona, estudiantes y maestros expusieron los beneficios de aprobar la Proposición 308, no solamente para los jóvenes, sino para la economía del estado.

Estamos a una semana de que se lleven a cabo las elecciones en el estado de Arizona y no solamente se votan a nuestras autoridades o bien representantes estatales o federales, sino también leyes y propuestas de beneficios para todos, una de ellas es la Proposición 308 que propone que los estudiantes DACA o “Dreamers” en Arizona paguen la misma colegiatura que un estudiante nativo del estado.

En la mesa redonda estuvieron presentes la maestra Shirley Thomas, maestra de español en la Westwood High School, José Patiño, vicepresidente de la organización Aliento Arizona, así como los estudiantes Zabdi Hernández de GCU y que también forma parte de Aliento y Yadira García, estudiante DACA y activista.

¿Qué haría la Proposición 308?

La profesora Thomas explicó que la Proposición 308 permitiría que cualquier persona que haya vivido en el estado durante dos años o más y se haya graduado de una escuela secundaria de Arizona paguen la colegiatura estatal en las universidades, independientemente de su estatus migratorio, en lugar del costo de foráneo que es mucho más elevado.

Los soñadores, graduados de la escuela secundaria de Arizona que llegaron a nuestro estado cuando eran niños sin documentación, son nuestros estudiantes. Se merecen las mismas oportunidades que otros graduados de secundaria.

José Patiño, vicepresidente de Aliento, indicó que hace poco mas de cuatro años que en su organización se encuentran trabajando en esta propuesta la cual calificó de “justa” para los estudiantes que están por terminar la high school.

“Cada año, la universidad es mucho menos asequible para más de 3,600 graduados de la escuela secundaria de Arizona que no califican para la matrícula estatal en las escuelas estatales de Arizona.

“Estudiantes estatales que deben pagar el triple de la matrícula estatal, aunque se hayan graduado de nuestras escuelas secundarias. La Proposición 308 permitiría a los soñadores pagar la tasa de matrícula estatal. No hay “interrupción en la fila” y deben pagar lo mismo que otros estudiantes de Arizona”.

¿Quién califica?

La maestra Shirley Thomas indicó que cualquier persona que haya vivido en Arizona durante al menos dos años y se haya graduado de una escuela preparatoria de Arizona se le cobrarán las mismas tarifas de matrícula estatal en los colegios y universidades públicas del estado que a sus compañeros graduados del estado.

Hasta el momento de acuerdo con José Patiño hay en Arizona mas de 65 mil personas que son estudiantes sin documentos que están por terminar la preparatoria listos para continuar su educación.

Beneficios económicos

para Arizona:

Mantener a los futuros graduados universitarios de Arizona en Arizona solo puede ayudar a hacer crecer la economía de nuestro estado, otorgar acceso a la matrícula estatal a todos los graduados de Arizona es un paso importante para satisfacer las necesidades críticas de la fuerza laboral y beneficiaría enormemente a la economía del estado.

La investigación destaca el papel crucial que juegan los estudiantes Dreamers en la economía de Arizona, incluso en algunos de los campos de mayor demanda y crecimiento más rápido del estado, como la atención médica, la educación y los oficios especializados. Aún así, el estado enfrenta una escasez crítica de mano de obra en todo el espectro de habilidades y educación.

Sin impuestos nuevos:

El comité conservador de revisión del presupuesto estatal señaló que esta propuesta tendría CERO impacto en el presupuesto estatal; eso significa que a los contribuyentes no les costará nada adicional hacer esto y la economía del estado se beneficiará.

Mientras el impacto económico estimado es de $617,9 millones de poder adquisitivo general para toda la población elegible para DACA de Arizona. Obtener un título universitario pagando la matrícula estatal aumentaría las ganancias de los Dreamers de Arizona en más de $28 millones al año.

20 estados han aprobado la matrícula estatal para Dreamers: Los estados liderados por conservadores como Florida, Utah, Texas, Oklahoma y Arkansas se encuentran entre los 20 estados que aprobaron la matrícula estatal para Dreamers y tienen una ventaja sobre Arizona en la búsqueda de empleados de primer nivel.

Patiño indicó que la Prop. 308 refleja los valores de Arizona.

“Los arizonenses quieren trabajar duro, seguir las reglas, conseguir un buen trabajo y alcanzar su potencial. Juntos, podemos asegurarnos de que todos nuestros graduados de la escuela secundaria tengan una oportunidad justa de convertirse en miembros productivos y contribuyentes de la sociedad, sin importar cómo se vean o dónde hayan nacido. Al establecer tarifas de matrícula estatales para Dreamers, podemos mantenerlos en Arizona, el único hogar que han conocido”, indicó.