Tras 5 años y medio de servicio como Juez de Paz en la Corte Downtown, del Condado Maricopa, Enrique Medina Ochoa se retirará el último día de este año dejando un gran legado en nuestra comunidad.
Dos importes logros se le atribuyen: el primero al promover la inclusión de más mujeres, así como latinos, asiáticos, afroamericanos, musulmanes e indios nativos como jueces.
Hoy día, gracias a él 13 de 35 jueces “pro temp” (sustitutos) en las Cortes de Paz del Condado Maricopa son de razas minoritarias; de esos 13 que fueron nominados por él, 10 son mujeres.
Incluso, por él dicho sistema judicial hizo historia al nombrar a la primera juez vietnamita y una musulmana.
Asimismo con su ejemplo y liderazgo, Medina Ochoa logró que las Cortes de Paz sean, más que lugares donde de juzga y castiga quienes infringen la ley, centros de impartición de justicia pero más enfocados en ayudar y orientar a los acusados, de manera que eviten cometer los mismos errores en el futuro.
“Me voy contento y satisfecho con lo logrado en estos 5 años y medio; hoy en nuestras Cortes tenemos más mujeres y personas de razas minoritarias como jueces”, afirmó el funcionario judicial en entrevista con Prensa Arizona.
Primer juez mexicano
En julio del 2017 tras ser nominado por Steve Gallardo para ocupar el puesto vacante de Juez de la Corte Downtown en la Avenida 6 y Washington, Enrique Medina Ochoa fue aprobado unánimemente por parte de la Junta de Supervisores del Condado Maricopa, convirtiéndose en el primer juez de origen mexicano en ocupar esa posición.
Originario del estado de Durango, muy joven llegó a este país acompañado de su familia, dedicándose a la escuela que combinaba con el trabajo para ayudarse en sus estudios.
Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas por prestigiosa Universidad de Stanford, así como una maestría en Administración de Justicia Criminal por la Universidad de San Diego.
Con su esposa Claudia, quien es jefa de Recursos Humanos en la Ciudad de El Paso, Texas, procreó a Ana Lucía, Selena y Carlos, con quienes podrá convivir más tiempo de ahora en adelante.
Como Juez de Paz atendió miles de casos en su Corte, tanto civiles como criminales, con la grave responsabilidad de tomar una decisión justa después de las audiencias correspondientes.
“A los lectores de Prensa Arizona y a la comunidad en general les envío un afectuoso saludo deseando que pasen unas felices fiestas. Y cuando les llamen a Corte preséntense, no les va a pasar nada, les aseguro que les ayudarán a arreglar sus problemas”, expresó el hasta hoy impartidor de justicia, quien a partir del 2023 lo seguirá siendo pero ya no como Juez titular sino como sustituto.