Inicio General Lleva policía 6 muertes; piden cuentas

Lleva policía 6 muertes; piden cuentas

Organizaciones exigen al Ayuntamiento claridad en negociaciones con sindicato

Tras denunciar que el Departamento de Policía de Phoenix sigue una cultura de violencia que le ha llevado a matar a 6 sospechosos en lo que val del año y 3 de ellos la semana pasada, diversas organizaciones llamaron al Ayuntamiento a ser transparentes en sus negociaciones con el Sindicato de Policías (PLEA, por sus siglas en inglés).

Los demandantes enfatizaron que pese a que el Departamento de Policía obtiene la más grande tajada del presupuesto municipal, la violencia y la inseguridad siguen a la alza.

Se está viviendo un nivel de violencia sin precedentes, la policía de Phoenix mató a 3 personas la semana pasada, pero el alcalde Gallego y el liderazgo de la ciudad continúan protegiendo a PLEA de la responsabilidad de la comunidad, denunciaron líderes de Poder in Action, Black Lives Matter y Transqueer Pueblo, además de la senadora estatal Ana Hernández.

Hernández explicó que en diciembre, el Ayuntamiento permitió que PLEA avanzara en las negociaciones del contrato sin presentar una propuesta de su contrato para revisión pública, lo que representa una violación directa al a sus propios códigos.

“Hoy, estamos presentando una moción para una orden de restricción temporal contra la Ciudad de Phoenix para evitar que avancen en las negociaciones con PLEA sin la participación del público, como lo exige la ley de la ciudad”, dijo Hernández.

“No podemos seguir dando más dinero a un Departamento de Policía que está atentando contra nuestras comunidades y sobre todo nuestros jóvenes, pese a una investigación del Departamento de Justicia en curso y la creación de una oficina de Responsabilidad y Transparencia”, agregó.

La conferencia de prensa precederá a las 2 p.m. voto del consejo para aprobar un “Sistema de recopilación de señales tácticas” que permitirá que casi $ 1 millón se destinen a la vigilancia de personas en nuestras comunidades mediante el seguimiento de personas en función de las señales celulares.

Hernández afirmó que ésta demanda presentada ante el Ayuntamiento, no se trata de dinero, sino de buscan una real transparencia, aunque no se descarta que las familias de las víctimas podrían presentar sus propios recursos.

Phoenix ha pagado millones de dólares a víctimas de la violencia policíaca y entre algunas de las acciones que se tomaron para seguir evitando muertes, se formó una unidad con especialistas en salud mental para momentos de crisis, aunque aparentemente no ha funcionado como se esperaba.

“De hecho muchas familias han llamado a la Policía en busca de ayuda, sólo para que terminen asesinadas por los agentes debido a la cultura de violencia en la que se han mantenido durante décadas porque han sido protegidos por el propio sistema y no rinden cuentas de sus acciones”, afirmó Hernández.

Los demandantes afirman que , PLEA recibió más dinero para prácticas de transparencia, pero ahora, estas prácticas de negociación podrían permitirles ser menos responsables que nunca, éste secretismo demuestra que la Ciudad no tiene interés en ser responsable o transparente con la comunidad de Phoenix.

“Tenemos derecho a saber sobre cualquier cambio en los salarios, beneficios y protecciones que determinarán la cantidad de dólares de los contribuyentes que se destinarán al departamento de policía más mortífero de la nación, y el único sindicato de base en la Ciudad con miembros que tienen la autoridad para vigilar, detener, encarcelar y matar a los residentes de Phoenix”, señalaron.

Los demandantes criticaron el alto presupuesto que se destina al Departamento de Policía de Phoenix y la mínima cantidad a problemas como la vivienda y el alto índice de indigentes en la ciudad.

“Se trata de invertir nuestro dinero en la solución de los problemas como vivienda, educación, salud y empleo para nuestras comunidades, de esa forma evitaremos que la violencia siga creciendo”, señaló.

Asesinados en lo que va del 2023

  •  3 de enero: Cosme Medina Núñez
  •  7 de enero: Kenneth Hearne
  •  11 de febrero: Bryan Funk
  •  22 de febrero: Derin Holmes
  •  22 de febrero: Jason Resendez
  •  25 de febrero: Matthew Anthony Sansotta