Cientos de inmigrantes son ahora ciudadanos norteamericanos gracias a la labor académica de los Padres y Hermanos Cruzados, una congregación religiosa asentada en Sur Phoenix desde su llegada al Valle del Sol en 1983.

En entrevista con PRENSA ARIZONA el sacerdote Stephan Bauer, OSC, indicó que fue hace 10 años que por indicaciones del Superior de la Orden y con la anuencia de la Diócesis de Phoenix, iniciaron las clases en inglés de ciudadanía gratuitas, de las cuales se han graduado de manera exitosa muchos hombres y mujeres, en su mayoría de México y otros países latinoamericanos como Guatemala, El Salvador, Colombia y Honduras; así como de algunas naciones europeas, entre ellas Polonia.

De diferentes edades y ocupaciones, y procedentes de distintas ciudades del área metropolitana de Phoenix, explicó el coordinador del programa, los que se registran en los cursos asisten a 5 sesiones de 2 horas durante 5 sábados en las instalaciones de Crosier Village Ministries (Calle 7 y Southern), donde adquieren los conocimientos de historia necesarios para el examen de ciudadanía.

“La mayoría vienen con poca o nula preparación, pero los motivamos y con mucho empeño prácticamente todos concluyen los cursos y pasan el examen de Inmigración (USCIS)”, manifestó el Padre Bauer, quien no oculta su gran satisfacción de ver llegar a los estudiantes a veces un poco temerosos, pero al poco tiempo ya están tomando el juramento como nuevos ciudadanos de los Estados Unidos, gracias principalmente al resultado de su propio esfuerzo.

A un lado desidia

El sacerdote de la Orden de los Cruzados cuyo distintivo es un hábito blanco con negro y una gran cruz en el pecho, hizo un llamado a aquellos que pueden hacerse ciudadanos para que dejen a un lado la desidia y den ese paso tan importante.

Dijo el entrevistado: “Ojalá se den cuenta de lo que se están perdiendo, porque ser ciudadano puede traer muchos cambios positivos a su vida, muchos beneficios”.

Añadió: “Lo más importante es que podrán votar y tener participación activa en la democracia, serán parte muy importante de en la vida de este país, con su voto podrán hacer la diferencia en muchos asuntos que afectan a todos”.

Stephan Bauer subrayó que no hay pretexto para no hacerse ciudadano; se ofrecen las clases sin costo en días y horarios accesibles, y si alguien necesita ayuda para preparar el trámite, les dan información de agencias donde los atenderán.

Aseguró el entrevistado que todos, católicos y no católicos, son bienvenidos a Crosier Village Ministries y sus clases de inglés, así como otros servicios comunitarios.

“Ayuda al inmigrante es uno de nuestros muchos servicios a la comunidad”, puntualizó el coordinador de los cursos de ciudadanía, las cuales son ofrecidas 4 veces por año.

¿Quienes son los Cruzados?

De acuerdo con su sitio web, la Orden fue fundada en 1210 por el Beato Teodoro de Celles y sus compañeros; el nombre “Crosier” se deriva de la palabra francesa “croisés”, que significa “marcado con la Cruz”; en la Inglaterra medieval, los crosiers eran conocidos como los frailes con muletas; la designación se refiere a la Cruz y a la espiritualidad de la Orden que es servir a los pobres.

También llamada, Orden mundial de la Santa Cruz tiene comunidades en Austria, Bélgica, Brasil, Congo, Alemania, Indonesia, los Países Bajos y los Estados Unidos.

Hay alrededor de 400 Crosiers en todo el mundo.

La residencia (Generalato) del Maestro General está en Roma, en la Iglesia de San Giorgio in Velabro, una basílica del siglo VII que la Orden cuida desde 1939.

La Comunidad Crosier de Phoenix se estableció oficialmente en 1983, también tienen presencia en Onamia, Minnesota, el condado más pobre del estado.

Para más información sobre los cursos de ciudadanía y otro servicios, llamar al (602) 443-7100