Por Sofía Reyes desde Morelia, Michoacán

¿Alguna vez te has preguntado por qué creemos que estamos listos para algo cuando en realidad no es así?

A lo que quiero llegar es a que nadie estaba preparado para todo esto, nadie estaba preparado para saber lo que era estar encerrado, lo que era estar en un hospital hasta el ultimo día de su vida.

Realmente, todos estamos en una situación diferente, a unos nos toca estar conviviendo felizmente con la familia, viendo películas juntos, pero a otros nos toca ver como un ser querido se va para siempre, y nos quedamos con el remordimiento de que no pudimos verlo por ultima vez, de que no pudimos abrazarlo, y estoy segura de que muchos darían lo que fuera para volverlo a ver.

Muchas personas sufrían violencia y lo único que los mantenía cómodos era no estar en sus casas, y tener que pasar todo el día con la persona que te hace daño es completamente un martirio, viven el infierno en carne propia.

Pero también, es lindo pensar como ven esto los animales, para ellos es genial, es tan lindo saber como mueven sus colitas de felicidad al vernos, para ellos esto es lo mejor, imagínense que sienten ellos al saber que su dueño, su mejor amigo esta siempre con él, todos los días haciéndole compañía y no hay necesidad de salir, por fin están juntos, ellos son felices.

Los seres humanos somos incomprensibles, digo, es irónico como queremos que alguien nos entienda, si ni siquiera nos entendemos a nosotros, estamos en clases y queremos salir de vacaciones, estamos de vacaciones y queremos estar en la escuela ¿Quién nos entiende? ¿Por qué somos tan complicados de entender?

Pues por una simple razón, no somos perfectos, y eso es lo que nos hace humanos, somos un montón de defectos cubiertos de piel y huesos que se encargan de hacer que una parte del mundo funcione, pero para esto hay que tener en cuenta, que nosotros solo aportamos el 20% como máximo del funcionamiento del mundo, y muchas veces me pongo a pensar que esto que pasó es un descanso para la tierra, es eliminar por un tiempo a la PLAGA mas grande que tiene nuestra madre naturaleza.

Ahora, por otro lado, veamos todo esto desde el punto de vista de una persona común y corriente que solía salir cotidianamente a la calle, es difícil estar encerrado ¿Verdad?, es difícil estar todo el tiempo en tu casa sin salir a ningún lado, y saber que tu vida no es vida sin salir.

Ahora, supongamos que eres una persona tímida, introvertida, que prefiere no salir a fiestas, no tener amigos, que está en su casa 24/7 viendo Netflix, es fácil ¿No crees? Es tu rutina, a fin de cuentas.

Boom, demos vuelta al asunto, ahora eres una digamos persona con problemas cardiacos que tiene los días contados, es lindo ¿No? Estar en cuarentena con tu familia, disfrutando tus últimos días con tu familia, es obvio que hay muchas maneras de ver esta cuarentena, ¿No es así?

¿Saben que es lo que más nos duele? Independientemente de que tipo de persona seas. Es que nunca supimos que ese día de trabajo sería el ultimo, ese día de escuela sería el ultimo, que no volverías a ver a tus amigos, a tus compañeros por un largo rato, y ¿saben por qué? Por que como dije al inicio, no estábamos listos, pero ¿Qué hubiera pasado si hubiéramos estado listos? ¿Nos hubiera dolido igual?

Esto me recuerda a una vez que alguien me dijo “Vive todos tus días como si fuera el ultimo” ¿Por qué saco esto a la luz? Bueno, por la única razón de que si todos hubiéramos seguido ese consejo y por tanto hubiéramos vivido ese ultimo día de trabajo como si fuera el ultimo, no tendríamos nada de que preocuparnos ¿No es así?

Esta cuarentena me ha enseñado mas que a cualquier otra cosa a pensar, a reflexionar, desde que estoy encerrada en mi casa me he puesto a pensar que de verdad el cielo es hermoso, se pinta de diferentes colores, como el azul, el naranja, el morado, el rojo, un cielo realmente increíble, y después darte cuenta de que en la noche puedes subir con la tranquilidad de saber que habrá estrellas y una hermosa luna esperando a ser contemplada por un alma sensible

No veas este distanciamiento social como un obstáculo, mejor, utilízalo para pintar ese cuadro que nunca tuviste tiempo de terminar, para terminar de aprender esa canción en el instrumento que tanto te gusta, para empezar ese libro que tienes tantas ganas de escribir o de leer, para hacer ejercicio y tener ese cuerpower que siempre quisiste, o para comer chucherías a morir, es tu vida, es tu decisión, y solo hay una, y no siempre es tan larga como quisiéramos.

Por eso arriésgate, haz lo que te gusta, y si fallas está bien, alégrate porque fallaste pero lo intentaste, sé que extrañas tu vida normal, tu vida común, salir, pelear con tus compañeros de clase, sentarte a fingir que trabajas cuando en realidad estas pensando en cosas que crees más importantes, pero piensa que un día todo volverá a la normalidad, y en lugar de deprimirte por que un virus te quitó oportunidades, déjame decirte que también te dio la oportunidad de estar en tu casa para reflexionar.

Tienes tiempo suficiente para aprender a quererte por como eres, y aceptar que eres perfecto así tal cual eres, que no estás para juegos ni para bromas, y lo más importante, que no necesitas depender de nadie más que de ti para ser feliz, para dar tú 100, quítate esa pena, esas inseguridades ¡Porque claro que se puede!

Aprende a enamorarte de ti en esta cuarentena, y no seas como la luna, que necesita de alguien más para brillar, tienes tu propio brillo, aprende a usarlo, y te prometo que verás el lado positivo de la cuarentena