conecta

Arizona está muy cerca de llegar a las mil muertes por coronavirus y los casos siguen aumentando cada día por cientos. Aunque aún no hay datos duros de cuál ha sido el impacto de la reapertura gradual que comenzó un par de semanas en este estado -y apenas inicia en México-, lo que sí se puede notar en las calles es que poco a poco la población está bajando la guardia.

Pero la reactividad económica y social no equivale a una disminución progresiva de la amenaza del Covid-19; al contrario, supone un desafío más en la lucha por evitar la propagación de la enfermedad, principalmente entre los más vulnerables. Por eso es importante no descuidar la atención y no dejarnos engañar por esos mitos que parecen tan ciertos, pero solo propagan el virus de la desinformación.

Mito: Todos los infectados con COVID-19 mueren

Esta declaración es falsa. Como hemos mencionado anteriormente, COVID-19 solo es fatal para un pequeño porcentaje de personas.

En un informe reciente, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades concluyó que el 80.9 % de los casos de COVID-19 fueron leves.

La OMS también informa que alrededor del 80% de las personas experimentará una forma relativamente leve de la enfermedad, que no requerirá tratamiento especializado en un hospital.

En Arizona, hay más de 900 muertos, la mayoría de ellos mayores de 65 años que tenían otros problemas de salud.

Mito: Rociar cloro o alcohol sobre la piel mata los virus en el cuerpo

Aplicarte alcohol o cloro en el cuerpo puede causar daño, especialmente si entra en los ojos o la boca. Si bien estos productos químicos pueden usarse para desinfectar superficies, usarlos en la piel es un error.

Estos productos no pueden matar los virus dentro del cuerpo.

Mito del día: Contraerás coronavirus si consumes ciertos alimentos

El coronavirus necesita un huésped (una persona o un animal)para propagarse, y por lo tanto, es poco probable que las personas contraigan el COVID-19 a través de los alimentos. Es poco probable que el virus viva mucho tiempo sin adherirse a un huésped.

Del mismo modo, circulan afirmaciones infundadas de que algunos alimentos pueden prevenir el coronavirus, como el aceite de orégano y los remedios de hierbas, pero no está demostrado.

Mito del día: Contraerás COVID-19 de productos chinos importados

La Organización Mundial de la Salud informa que no hay problema en recibir correo y paquetes de partes del mundo que han reportado brotes de coronavirus. Los coronavirus no sobreviven mucho tiempo en paquetes, objetos y cartas. Con la información que tenemos ahora, parece que el coronavirus no puede sobrevivir fuera del cuerpo humano por mucho tiempo sin un huésped humano o animal.

Sin embargo, si te preocupa que el coronavirus esté en las superficies que tocas, puedes usar desinfectantes a base de alcohol en las superficies de tu casa o lugar de trabajo.

Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia.

Fuentes: OMS y Mayo Clinic