Antes del video de la cachetada, hubo publicaciones feas y disculpas sórdidas por parte de la familia de la exclusiva revista AZ Foothills, tras una serie de publicaciones que incitaban al odio, por parte de Hanna Dee o Hannah Schroff.

Es la esposa de Michael Dee y además  figura como ejecutivo de publicidad de la empresa.

En respuesta a una publicación de Black Lives Matter, Hannah Dee publicó: “Todas las vidas importan. Esta publicación parece racista”.

También publicó una foto del presidente Donald Trump que citaba el tuit: “Cuando comienza el saqueo, comienza el tiroteo”, junto con un comentario suyo que dice: “Saqueas. Disparamos. Esto ya no es una protesta . PD: esto nunca fue una protesta ‘pacífica’”.

Otra publicación: “La comunidad negra crea un mayor porcentaje de delitos para que sus números sean correctos”.

El peor sugiere: “¿No es hora de que una de estas personas trastornadas que realizan los disparos masivos salgan y ayuden a la policía?”

Todas las publicaciones han sido eliminadas y se ofreció una disculpa, señalando que Hannah Dee tiene una afección médica que causa tumores cerebrales y se automedica con alcohol.

“A veces tiene poco o ningún control sobre sus acciones. Lamentablemente, esta fue una de esas veces”, dijeron.

Sin embargo además de la condena pública, perdieron importantes lazos comerciales como Fairmont Scottsdale Princess, Hotel Valley Ho, Phoenix Bridal Show, Mountain Shadows Resort, Andaz Scottsdale Resort y Hyatt Regency Scottsdale.

Tweets de la cuenta de la revista dijeron que AZ Foothills se había acercado al liderazgo negro en Arizona y se comprometería a contratar a un periodista negro, crear una “pasantía negra”, patrocinar boletos de autobús o avión para una marcha en Washington, DC, y dedicar su próximo tema a “reconciliación y reforma”, entre otras cosas, con la mitad de las ganancias del próximo tema donado a “una causa negra identificada por los líderes negros”.

Aparte de esas declaraciones, no está claro qué cambios, si es que hay alguno, está experimentando la revista, pero se creó una petición en Change.org llamando a los Dees a vender la revista o cerrarla.