El congresista Rubén Gallego.

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, no ha asumido el liderazgo necesario en el proceso de reapertura del estado, según lo indicó el Congresista Federal Rubén Gallego.

Durante una conferencia de prensa virtual con la presencia de especialistas, Gallego, Representante del Séptimo Distrito de Arizona, se hizo acompañar por Andy Slavitt, es Administrador de los Centros de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), durante la administración del presidente Barak Obama y por Will Humble Director de la Asociación de Salud Pública de Arizona.

Hasta el momento el número de casos confirmados a diario por COVID-19 está elevándose, a más de 2 mil diarios. Mientras que el hospital con mayor capacidad en la entidad, Banner Health indicó que ha alcanzando el máximo de su capacidad para atender a pacientes de males pulmonares y está cerca de alcanzar el máximo de su capacidad en su unidad de cuidados intensivos.

“Traemos juntas con especialistas para brindar más información de cómo parar la infección, es muy importante para todos los trabajadores, especialmente aquellos que se desempeñan en restaurantes, se les pide que cuiden mucho que se laven las manos y que si se pueden cubrir la boca cuando están trabajando, por eso tengo estas conferencias para poder poner presión al Gobernador para que implemente leyes y regulaciones que vayan a proteger a la comunidad y a los trabajadores que están allá afuera y que están vulnerables a esta infección”, dijo.

Gallego también habló sobre la falta de la llegada de apoyos económicos para pequeños y medianos empresarios de minorías, especialmente los latinos que se quedaron esperando los fondos para aliviar su situación derivada del cierre de negocios.

El Representante del Distrito 7 indicó que gracias a la colaboración de organizaciones como Chicanos Por La Causa se ha logrado el objetivo de ir otorgando préstamos de ayuda para esos pequeños y medianos empresarios.

“Al principio del problema era algo muy mal para los empresarios, sobre todo los de origen latino que no tienen una relación con bancos, por eso en la última vez que nosotros hicimos la Covid Recovering mandamos mucho dinero a organizaciones como Chicanos Por La Causa por que ellos tienen muchas relaciones con negocios”, dijo.