Las muertes de Ryan Whitaker, el 21 de mayo y de James “Jay” García, el 4 de julio, a manos de agentes del Departamento de Policía han avivado el añejo debate de la supuesta brutalidad con la que los agentes operan en llamadas de rutina y la facilidad con la que escalan las situaciones a los disparos, incluso contra personas inocentes.
Tanto Ryan Whitaker, hombre blanco de 42 años de edad, residente de Ahwatukee, como el hispano “Jay” García, de sólo 28 años, ultimado en Maryvale, eran inocentes y su único error fue haber tenido una pistola en el momento equivocado.
Los videos mostrados al momento dejan poca evidencia de que las víctimas representaran una amenaza para la integridad de los agentes y en ambos casos éstos estaban al interior de su propiedad: Whitaker salió de su domicilio al llamado de la Policía con un arma en la mano que intentó dejar en el suelo mientras le disparaban; García se encontraba al interior de su auto en la cochera de un amigo, cuando fue literalmente ejecutado después de “negarse” a soltar un arma que hasta el momento no ha sido visible en las cámaras corporales.
Ambos fueron abordados por la Policía debido a llamados al 911 en los que nada tenían que ver: Whitaker jugaba ruidosamente sus videojuegos, lo que fue confundido con violencia doméstica por el denunciante, y García fue confundido con un sospechoso que había amenazado a un vecino con un cuchillo.
A pesar de los esfuerzos de transparencia por parte de la jefa de Policía, Jeri Williams, los videos que han sido hecho públicos han dejado bajo fuego al departamento, mientras aumentan las voces que exigen su renuncia, sobre todo en la reciente conferencia de los familiares de Whitaker a las afueras del Ayuntamiento.
Whitaker fue asesinado por el oficial Jeff Cooke, en la fuerza durante tres años; las imágenes de la cámara corporal muestran que a la víctima le dispararon solo segundos después de que abriera la puerta con una pistola en la mano.
“En una fracción de segundo, Jeff Cooke fue juez, jurado y verdugo de mi hermano. Jefe Williams: ¿Quieres generar confianza en esta comunidad? Sin embargo, él todavía está en tu fuerza. Si miras ese video y estás de acuerdo, debes renunciar”, dijo Katie Baeza, hermana de Ryan Whitaker.
La novia de Whitaker aseguró a la policía que él estaba jugando videojuegos y era la razón de los ruidos y en ningún momento se registró violencia doméstica e incluso en el video se puede escuchar música a todo volumen desde el apartamento.
“El propio video muestra que estaba siendo sumiso, está dejando el arma en el suelo, no es una amenaza. No es una amenaza en absoluto”, dijo Steven Whitaker.
La familia quiere que despidan a Cooke y se le finquen cargos criminales.
Piden todos los videos
En el caso de “Jay” García, fueron al menos 5 los agentes que estuvieron involucrados, pero sólo dos, Noél Treviño y Gregory Wilson, han sido señalados de haber disparado repetidas ocasiones contra el hombre que se encontraba completamente rodeado y sin intención alguna de escapar o agredir a los policías.
El Departamento de Policía de Phoenix lanzó un video de “informe de incidentes críticos” que editó con imágenes de tres oficiales, dos que dispararon sus armas y un tercero que llegó a la escena justo después del tiroteo.
Denice García, la madre de James, dijo que todavía no cree en la versión policial de los hechos y exige que sean liberados completamente y sin edición los videos de todas las cámaras corporales de todos los agentes que estuvieron en la escena.
“He visto ese video, lo diseccioné lentamente y en ninguna parte vi un arma, pero lo que vi haciendo a mi hijo fue hablar con las manos, sostener un cigarrillo y luego tratar de defenderse”, dijo.
“Pero en ningún momento vi una pistola, lo cual es extremadamente importante para que veamos todas las cámaras corporales”, dijo García, quien fue acompañada por el representante Richard Andrade y Viridiana Hernández, de Poder in Action.
Las imágenes recientemente publicadas muestran a los oficiales, que estaban investigando una llamada de apuñalamiento, tratando de convencer a García, de 28 años, de que saliera de un automóvil estacionado.
García finalmente sube la ventana, un oficial señala que tiene un arma y le grita varias veces que disparará si la levanta; el hombre parece responder, aunque su voz no se puede escuchar a través del cristal en esa parte del video, en eso un policía rompe la ventana del lado del pasajero y los dos oficiales del lado del conductor abrieron fuego inmediatamente.
Las imágenes que muestran cuando se sacó un arma del automóvil fueron de la cámara corporal de un oficial que llegó justo después del tiroteo y habían sido liberadas previamente por la policía.
“La familia quiere la verdad, quieren cada video, cada cámara desde cada ángulo. Que muestren lo que los policías estaban viendo, ya que por las imágenes que vimos, no se le ve apuntando a los policías”, dijo Viri Hernández, directora ejecutiva del grupo activista Poder in Action.
Hernández también criticó a la Policía por cómo han representado a García en los medios.
“Primero nos hicieron creer que James era la persona que estaban buscando, lo cual no es cierto, y nunca lo aclararon y también nos hicieron creer que James apuntaba con su arma, lo cual tampoco es cierto”, dijo.
El informe del incidente del lunes incluye el audio del 911 de una persona que llamó y dijo que había sido apuñalado la semana anterior por un hombre hispano de 28 años llamado Eric, que había regresado y lo estaba amenazando nuevamente; después se determinaría que James García no estuvo involucrado en el incidente.
Ambos casos siguen bajo investigación, dijo la policía y los hallazgos serán entregados a la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa para su revisión y el Departamento de Policía tomará una determinación después de que se complete la investigación sobre si los oficiales siguieron la política.
Jeri Williams dijo anteriormente que le había pedido al Buró Federal de Investigaciones (FBI) que llevara a cabo una revisión independiente de los derechos civiles del caso.
Denice García dijo que está hablando y buscando justicia no solo por su hijo, sino por otros asesinados en tragedias similares.
“La justicia incluye transparencia, incluye integridad, incluye ética, incluye todo lo que el departamento de policía debería defender; cuando hicieron su juramento y aceptaron su insignia y fueron a entrenar y dijeron que estaban aquí para servir y proteger, entonces eso es lo que deberían estar haciendo”, dijo.