Rafael Barceló Durazo ya despacha como el nuevo cónsul de México en la ciudad de Tucson, Arizona, luego de haber sido nombrado recientemente .

Con 10 años de carrera consular Barceló Durazo asume el cargo en una ciudad clave en el estado de Arizona y con estrechos vínculos con México y el estado de Sonora en particular.

En su paso por el servicio diplomático, destaca su labor en Costa Rica, como encargado de los Asuntos Políticos y Derechos Humanos, posteriormente en Brasil como encargado de asuntos Culturales y de Prensa y de Medios de Comunicación, antes de regresar a México para desempeñarse como Director General Adjunto de Política Internacional de Derechos Humanos.

Barceló Durazo indicó que su experiencia en el tema de la política en materia de migración fue un factor clave para su designación como cónsul en Tucson, Arizona.

“Uno de los temas que estuvo bajo mi responsabilidad cuando estuve en la cancillería fue el tema de la política internacional de México en materia de migración internacional, en el caso de Tucson, es y ha sido tradicionalmente un punto muy relevante de la ruta migratoria por donde muchas personas realizan su cruce, particularmente cuando no es documentado”, dijo en una entrevista.

Sobre la situación que priva entre los mexicanos que residen en aquella región, particularmente de quienes carecen de documentos, reconoció que prevalece el sentido de vulnerabilidad ante el actuar de las autoridades.

“Hay, por supuesto, condiciones de vulnerabilidad por la condición de estancia migratoria que ellos tienen, las autoridades estodunidenses tienen y han tenido desde siempre, esto no es nuevo, ni dependen de un solo gobierno, han tenido el riesgo de quienes no tienen una condición regular de ser deportados”, indicó.

Sobre la atención a este sector, señaló que no se tiene la facultad de parar procedimientos de detención o deportaciones, si no la responsabilidad del consulado es vigilar el estricto cumplimiento de los derechos humanos cuando connacionales enfrentan procedimientos legales debido a la falta de documentos.

El nuevo cónsul llega para ocupar el lugar que tuviera Guillermo Rivera Santos quien duró poco más de cuatro meses en el encargo para el que fue nombrado el 20 de septiembr del año pasadoe, y en el que recibió varios señalamientos durante su corta gestión.