Nueva tecnología está siendo probada en las calles de Phoenix.

Una nueva tecnología de semáforos se ha instalado en las intersecciones en el centro de Phoenix ubicadas a lo largo de la Avenida Glendale entre la Ruta Estatal 51 y la Avenida Central.

El sistema es parte de un programa piloto dentro de la ciudad de Phoenix para mejorar el flujo de tráfico y reducir las demoras de vehículos y peatones según la demanda.

“La tecnología se muestra prometedora y llamó la atención de Phoenix debido al hecho de que Phoenix está buscando soluciones y tecnología innovadoras para ayudarnos a salir de la congestión”, dijo Simon Ramos, ingeniero de operaciones de tráfico de la ciudad de Phoenix.

“La tecnología en pocas palabras ayudará a reducir las demoras en las intersecciones, reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad y la movilidad”, agregó Ramos.

La tecnología de semáforo inteligente fue creada por NoTraffic, con sede en California, la empresa detrás de la primera plataforma de gestión de tráfico autónoma del mundo.

La tecnología opera de forma autónoma las rejillas de semáforos para permitir un flujo de tráfico suave y eficiente.

No solo reduce el tiempo que los vehículos y peatones esperan en los semáforos, sino que a través de un software avanzado, los semáforos inteligentes pueden habilitar diferentes servicios, incluida la preferencia de vehículos de emergencia, la prioridad de la señal de tránsito y la priorización de peatones.

Con la identificación de software es posible distinguir entre diferentes modos de transporte, incluidas bicicletas, peatones, automóviles, autobuses y vehículos de emergencia.

Los semáforos “inteligentes” de NoTraffic calculan en tiempo real el servicio más óptimo en la intersección y cambian los semáforos en consecuencia.

La ciudad de Phoenix confirma que toda la información y las imágenes recopiladas son completamente anónimas y procesadas en la intersección, lo que permite tomar decisiones de manera confiable y rápida.

La ciudad de Phoenix está buscando evaluar los resultados del sistema instalado dentro de una de las intersecciones más concurridas que los viajeros ven en Phoenix, después de que la plataforma de NoTraffic haya sido probada en los Estados Unidos e internacionalmente.

El proyecto de NoTraffic es parte de la iniciativa de tecnologías emergentes de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés).

La iniciativa está diseñada para probar y estudiar la viabilidad de nuevas tecnologías antes de realizar inversiones a gran escala. Los socios del programa incluyen la ciudad de Phoenix, el Consejo Económico del Gran Phoenix, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Arizona y la Universidad del Norte de Arizona.

El Grupo de Trabajo Universitario establecido por MAG proporcionará una evaluación independiente del sistema basada en las implementaciones regionales.