Una corte federal de apelaciones rechazó el lunes un esfuerzo del exasesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, para que su caso criminal se desestime de inmediato.
Por un voto de 8-2, el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia rechazó la moción de Flynn de una orden que hubiera ordenado al juez que manejó el caso que lo desestimara. Ese tipo de orden extraordinaria está disponible solo cuando no hay otra opción, dijo el tribunal.
El juez del Tribunal Federal de Distrito, Emmet Sullivan, aún no se ha pronunciado sobre si acepta la moción del gobierno, hecha en mayo, para desestimar el caso. Una vez que el juez dictamine, Flynn tendría la opción de presentar una apelación si pierde, dijo la corte de apelaciones.
El fallo del lunes también rechazó el esfuerzo de Flynn para que Sullivan descartara el caso y para traer a otro juez para manejar los procedimientos adicionales y el tribunal dijo que Flynn no pudo establecer que el juez no pueda actuar de manera imparcial.
La decisión significa que el caso sigue vivo y es probable que Sullivan programe una audiencia sobre si desestimar el caso, como quieren Flynn y la administración Trump, es de interés público.
La cuestión para la corte de apelaciones era si los abogados de Flynn se apresuraron a buscar una forma de desagravio en la corte de apelaciones que rara vez se otorga, un tipo de orden conocida como mandamiento judicial, en lugar de esperar a que Sullivan se pronuncie.
El abogado de Flynn, Sidney Powell, y la administración Trump habían argumentado que la decisión de presentar o retirar cargos es exclusivamente del gobierno, por lo que los jueces tienen muy poca autoridad para mirar detrás de la decisión de la fiscalía.
Flynn se declaró culpable dos veces de los cargos de haber mentido a los agentes del FBI en enero de 2017 sobre sus conversaciones con el embajador de Rusia en Estados Unidos, pero el Departamento de Justicia le dijo a Sullivan en mayo que quería abandonar la acusación y dejar que Flynn saliera del apuro.
El fiscal general William Barr decidió que las declaraciones falsas de Flynn al FBI no eran importantes para ninguna investigación abierta y, por lo tanto, no constituían una violación de la ley.
La saga legal de Flynn seguramente se prolongará durante varios meses más y si Sullivan decide no abandonar el caso, pasará a la sentencia. Sin duda, los abogados de Flynn volverían a la corte de apelaciones para otra ronda sobre si el caso debe ser desestimado, como ha instado el Departamento de Justicia.