Mientras demócratas y republicanos se siguen culpando de obstruir el paquete fiscal de alivio por el COVID-19, millones de personas siguen sufriendo los embates de una crisis económica generada por el alto desempleo pese las señales de recuperación en las últimas semanas.
Al respecto los congresistas Rubén Gallego, del Distrito 7 y Greg Stanton del Distrito 9 de Arizona, expusieron la necesidad de dejar de lado el juego político y atender las necesidades de una población vulnerable.
La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció que no habría un paquete de ayuda o renovación de la Ley CARES, hasta se confirmara “su triunfo” en la elección del 3 de noviembre; después parece haber reconsiderado su declaración y afirmó que estaría dispuesto a aprobar al menos una parte del acuerdo que le presente el Congreso, pero éste sigue estancado hasta el cierre de la edición.
“El presidente debe dejar de lado su ambición política y ver por el país y su gente, esa es su función, en éste momento, millones en todo el país y desde luego Arizona, no cuentan con un empleo, no tienen como pagar sus cuentas y están totalmente desprotegidos, debemos actuar ya”, dijo Greg Stanton, ex alcalde de Phoenix.
Por su parte Rubén Gallego también fue muy crítico de la administración y de la mayoría republicana que ha frenado la posibilidad de un acuerdo, argumentando que la propuesta del bando demócrata incluye partes insalvables, como la ayuda a inmigrantes indocumentados.
“La realidad es que los republicanos quieren un paquete de alivio sólo mientras pasa la elección y los demócratas buscamos que se mantenga hasta febrero o marzo, cuando esperamos que realmente se vean señales de recuperación por la pandemia; pero aun pasando la cámara de representantes, es muy probable que la mayoría republicana en el Senado detenga la propuesta”, señaló Rubén Gallego.
Recientemente legisladores locales exigieron al gobernador Doug Ducey que liberara los fondos otorgados por el gobierno federal por medio de la Ley Cares, afirmando que alrededor de 400 millones aun se encuentran disponibles, mientras los pequeños empresarios de Arizona están necesitando ayuda.