El gobierno de Arizona oficialmente inicia actividades el próximo lunes, cuando arranque la sesión legislativa, pero lugar de congregar a cientos de personas en el piso de la Cámara de Representantes de Arizona en medio de la pandemia de COVID-19, el gobernador Doug Ducey pronunciará su informe en discurso virtual.
El discurso será transmitido en vivo desde la oficina de Ducey el 11 de enero, el día de apertura de la sesión legislativa de 2021.
Tradicionalmente, el discurso sobre el “Estado del Estado” es el punto culminante del día de apertura de una nueva sesión legislativa y los 90 miembros de la legislatura, junto con sus invitados, otros funcionarios electos y varios dignatarios de diversos ámbitos de la vida, se presentan en el piso de la Cámara mientras el gobernador establece su agenda para la nueva sesión.
La incapacidad de distanciarse socialmente con tanta gente llevó a la oficina del gobernador a comenzar a explorar lugares alternativos para el discurso a fines del año pasado, pero ninguno resultó ser factible, por lo que Ducey optó por entregar su discurso virtualmente, dijo el portavoz C.J. Karamargin.
La sesión de 2021 se abre cuando la pandemia COVID-19 de nueve meses alcanza su peor punto hasta ahora, con el número total de casos, hospitalizaciones y otras métricas que rompen nuevos récords de forma regular.
Aunque las vacunas comenzaron el mes pasado, pero Arizona, como la mayoría de los otros estados, ha tenido un comienzo lento en su programa de vacunación.
Se desconoce si un gobernador ha pronunciado alguna vez el discurso sobre el estado del estado desde un lugar que no sea la legislatura, pero los cabilderos que han trabajado en el Capitolio desde principios de la década de 1970 dicen que nunca lo habían visto.
Si bien la tradición exige que el discurso se dirija a los legisladores reunidos, la Constitución de Arizona solo requiere que los gobernadores “comuniquen, por mensaje, a la legislatura en cada sesión la condición del estado, y recomendarán los asuntos que consideren oportunos”, por lo que un discurso virtual, o incluso una carta, cumple ese requisito constitucional.
Las prioridades
Para Raquel Terán, diputada por el Distrito 30 de Arizona, la prioridad en la legislatura debe ser la pandemia y la crisis que ha provocado en todo el estado.
“Es momento que dejemos de lado las líneas de partido y nos enfoquemos en aliviar las necesidades de los ciudadanos que están sufriendo por todos los frentes los efectos de la pandemia”, señaló Terán.
No solamente se trata de una crisis de salud, sino económica y educativa.
“Hay muchos negocios cerrando, muchas personas perdiendo sus empleos, muchas personas sufriendo depresión por la situación que se vive y muchos niños estancados en la educación”, dijo Terán.
La diputada considera además que se debe ampliar la protección de salud para todos los habitantes de Arizona que se han visto seriamente afectados por la pandemia, con especial énfasis en la comunidad hispana que ha sido la más afectada.