El experto en leyes Héctor Benítez Cañas aseguró que las nominaciones de la nueva Administración de Joe Biden apuntan a cambios positivos en las políticas migratorias de Estados Unidos, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) otorgado para algunos centro sudamericanos.

“La elección de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) representa varias primicias históricas: es el primer latino e inmigrante en liderarlo, por lo que se estima que su comprensión de los problemas de inmigración es profunda, toda vez que se desempeñó como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y luego como subsecretario del DHS”, explicó Benítez Cañas, actual líder de la firma de abogados Benme Legal.

El experto prevé que, bajo el liderazgo de Mayorkas, la administración Biden planea establecer el límite anual de admisiones de refugiados a 125,000 y aumentarlo cuando aumente la demanda, lo cual constituye una diferencia enorme en relación con la cuota fijada en la actual administración de no más de 15,000 por año.

“Mayorkas impulsará los cambios prometidos, porque, durante sus cargos en la Administración de Obama, supervisó la implementación de la iniciativa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en un récord de 60 días”, señala Benítez.

Actualmente, aproximadamente 650,000 beneficiarios de DACA se enfrentan a una gran incertidumbre, ya que las acciones ejecutivas y los desafíos judiciales han dejado la iniciativa en un terreno inestable.

Por otro lado, el propietario de Benme Legal pone en valor la nominación de Antony Blinken al frente del Departamento de Estado.

“Más allá de su larga carrera en el Departamento de Estado, los orígenes y formación de Blinken hacen pensar en cambios positivos y en la visión de aporte y crecimiento hacia los inmigrantes”, vaticinó.

Antony Blinken nació en la ciudad de Nueva York, pero se mudó a París cuando tenía nueve años.