Con más de cinco años de carrera artística Alán y Roberto (Alán Lara Meza y Roberto Lara Meza) retoman ese sonido único de la vieja escuela con sabor campirano para deleitar a sus fanáticos que día a día los han apoyado su carrea desde sus inicios dentro del competido género regional mexicano.
Su estilo de la ‘vieja escuela’ se percibe hasta en su manera de vestir portando camisas coloridas de seda estilo sierreño (de esas que usó el inolvidable Chalino Sánchez) evocando esas épocas de ‘la buena música’.
Estos carismáticos hermanos han impactado a su público no solo por el estilo de componer canciones y corridos sino también por la pasión que ponen para tocar los acordes de la guitarra y el tololoche.
Actualmente este extraordinario dueto esta promocionando su más reciente material “El Bule de Agua”, con letra de ellos mismos, tema que cuenta la historia de un personaje campirano que lucha por obtener su sueño sin temor.
También estan están por estrenar el tema “Todos somos hermanos” en el que tratan la grandeza de la comunidad inmigrante de todos los países de América.
Nacidos en el Poblado 7, Valle del Carrizo Sinaloa, México, también conocido como ‘La Villa Gustavo Díaz Ordaz’, el dueto de hermanos cuenta ya con 3 producciones discográficas con composiciones propias.
Una de las canciones con la que iniciaron su carrera artística fue el corrido de “Kilos de Veneno” que ha sido muy popular, otra que también está dentro de las preferencias de su público es el cover de “El Diamante Negro” (Paulino Vargas) y “Pacas de a Kilo” (Teodoro Bello) –ambos éxitos de Los Tigres del Norte pero ahora para este 2020 realizadas con arreglos propios de Alán y Roberto.
Cabe mencionar que la fuente de inspiración de Alán y Roberto son artistas como: Los Tigres del Norte, Tucanes de Tijuana, Chalino Sánchez y Bertin y Lalo solo por mencionar algunos.