Estados Unidos estuvo el domingo al borde de un recuento que alguna vez fue impensable: 500.000 personas perdieron por el coronavirus.
Un año después de la pandemia, el total acumulado de vidas perdidas fue de aproximadamente 498,000, aproximadamente la población de Kansas City, Missouri, y apenas por debajo del tamaño de Atlanta. La cifra compilada por la Universidad Johns Hopkins supera la cantidad de personas que murieron en 2019 por enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, derrames cerebrales, Alzheimer, gripe y neumonía combinadas.
“No se parece en nada a lo que hemos pasado en los últimos 102 años, desde la pandemia de influenza de 1918”, dijo el principal experto en enfermedades infecciosas del país, el Dr. Anthony Fauci, en “State of the Union” de CNN.
El número de muertos por virus en Estados Unidos llegó a 400.000 el 19 de enero en las últimas horas en el cargo del presidente Donald Trump, cuyo manejo de la crisis fue juzgado por expertos en salud pública como un fracaso singular.
Las primeras muertes conocidas por el virus en los EE. UU. Ocurrieron a principios de febrero de 2020, ambas en el condado de Santa Clara, California. Se necesitaron cuatro meses para llegar a los primeros 100.000 muertos. El saldo alcanzó las 200.000 muertes en septiembre y las 300.000 en diciembre. Luego tomó poco más de un mes pasar de 300,000 a 400,000 y aproximadamente dos meses subir de 400,000 al borde de 500,000.
Joyce Willis de Las Vegas se encuentra entre los innumerables estadounidenses que perdieron familiares durante la pandemia. Su esposo, Anthony Willis, murió el 28 de diciembre, seguido por su suegra a principios de enero.
Hubo llamadas ansiosas de la UCI cuando su esposo fue hospitalizado. Ella no pudo verlo antes de que muriera porque ella también tenía el virus y no podía visitarlo.
“Se han ido. Tu ser querido se ha ido, pero tú todavía estás vivo ”, dijo Willis. “Es como si todavía tuvieras que levantarte todas las mañanas. Tienes que cuidar a tus hijos y ganarte la vida. No hay manera de evitarlo. Solo tienes que seguir adelante “.
Luego vino un escenario de pesadilla en el que cuidaba a su suegro mientras lidiaba con el dolor, organizaba funerales, pagaba facturas, ayudaba a sus hijos a navegar en la escuela en línea y averiguaba cómo volver a trabajar como terapeuta ocupacional.