Una denuncia de inconformidad por cobros excesivos y aparentemente injustificados, denunciaron alrededor de 100 vecinos del estacionamiento de casas móviles “Lazy Daze”, ubicado en la calle Van Buren y Avenida 42.

En una carta exponiendo sus quejas, los vecinos señalan que la gerencia viene realizando cobros extras en sus mensualidades por supuestas violaciones a sus reglamentos, que van desde la limpieza de sus espacios, hasta las mascotas.

El mayor malestar que manifiestan los vecinos es la aparente voracidad con la que se realizan los cobros, pues en cuestión de horas de haber recibido una notificación, se agrega la multa.

El residente de Lazy Daze, identificado como Valentino señala que recibió una notificación señalando que había dejado material de construcción en la parte externa de su vivienda móvil (o traila), pero sin antes recibir una advertencia oficial y de que pudiera limpiar, fue multado con 100 dólares.

El proceso legal es la primera notificación, después una advertencia y en caso de que no se cumpla con la exigencia, se aplica la multa en un lapso de al menos 15 días.

Otra residente de nombre Miriam se quejó de los constantes cobros por estacionar su auto dentro de su propiedad, en el terreno que está rentando al corporativo, pues son obligados a utilizar los escasos espacios públicos para sus carros.

Vale señalar que los inquilinos a pesar de ser propietarios de las casas móviles, rentan el terreno en tarifas que superan los 500 dólares mensuales y se tienen que sujetar a las reglas de los desarrolladores.

Los residentes de Lazy Daze, todos hispanos, señalan además que toda la documentación se encuentra en inglés, a pesar de que muchos de ellos no hablan el idioma y no alcanzan a comprender el contenido de las notificaciones.

Igualmente, en la denuncia se especifica que muchos residentes han recibido notificaciones y posteriores multas con argumentos vagos o sin explicación.

La organización social “Campaña de la Gente Pobre” se encuentra involucrada en defensa de los inquilinos señala que éste tipo de prácticas es muy común en todos los espacios de renta de casas móviles o “trailas”.

“Los propietarios de los terrenos prácticamente ponen sus propias reglas y saben que la mayoría de sus inquilinos son de escasos recursos o gente muy necesitada, de la que fácilmente pueden abusar, pero ellos tienen derechos”, afirmó Elizabeth Torres, representante de la organización.

Tras la publicación de una transmisión en vivo de Prensa Arizona en el lugar, la oficina del Concejal Michael Nowakoski del Distrito 7 de Phoenix, señaló que un representante de vivienda del Ayuntamiento haría contacto con los vecinos afectados para conocer la situación.

Una vecina afectada señaló que se encuentran hartos de los abusos por parte de la gerencia de Lazy Daze y que al presentar sus quejas, simplemente les invita a moverse de lugar.

“Quieren que nos salgamos de nuestras casas que nosotros pagamos, para así poder venderlas al mes siguiente, ya se han dado casos así, se aprovechan de nosotros porque somos hispanos de pocos recursos, ya basta de tanto robo, queremos que el corporativo se de cuenta de lo que está pasando aquí”, dijo muy molesta la denunciante.

Elizabeth Torres, vocera de la “Campaña de la Gente Pobre” afirmó que al darse a conocer la denuncia de forma pública, empezaron otras acciones de represalia por parte de la gerencia de Lazy Daze, pero al momento los residentes ya se están organizando para hablar con las autoridades y sus demandas están respaldadas por más de un centenar de firmas de afectados.