La nueva regla de carga pública afectara a miles de solicitantes de residencia o ciudadanía.

Un taller virtual gratuito realizado por Caridades Católicas como parte de New Americans Campaign proporcionará una revisión paso a paso del proceso de naturalización, evaluará la capacidad de los participantes para naturalizarse y ayudará con la preparación de la solicitud.

El taller se realizará el viernes 19 de marzo de 8 a.m. a 3 p.m. de manera virtual e incluirá la revisión de las solicitudes por parte de un abogado de inmigración o un representante legal calificado. Existen personas que pueden acceder reduccion de la tarifa para USCIS de $ 750.

 

Para registrarse, llamar al (602) 616-0977 y visita www.catholiccharitiesaz.org.

 

Los documentos necesarios para la ciudadanía incluyen:

• 2 copias de la tarjeta de residente permanente legal (tarjeta verde)

• 2 fotografías tipo pasaporte, de 2 x 2 pulgadas

• Copia de identificación o licencia de conducer

• Historial de residencia, empleo y viajes durante los últimos cinco años (se proporcionará una hoja de trabajo al registrarse)

• Copia de cualquier informe policial que se haya presentado que involucre al aplicante

• Copia de cualquier informe de disposición judicial que se haya presentado que involucre al aplicante

• Registro de servicio selectivo para hombres que vivieron en los EE. UU. Entre las edades de 18 y 26

Información sobre cónyuges

• Nombre, fecha de nacimiento, país de origen, fecha de matrimonio, lugar de empleo actual y número de extranjero, si corresponde.

• Si el cónyuge está naturalizado, la fecha de naturalización.

• Información sobre matrimonios anteriores, incluido el nombre del cónyuge anterior, país de ciudadanía, fecha de nacimiento, fecha de matrimonio, fecha de finalización del matrimonio y el motivo y el estado migratorio. Si aplica, traiga la sentencia de divorcio.

 

Información sobre padres, hijos biológicos, hijastros o hijos adoptivos

• Si los padres de los participantes son ciudadanos estadounidenses, traiga información que incluya el nombre completo, la fecha de nacimiento, la fecha en que se convirtió en ciudadano estadounidense y el número de extranjero.

• Para los niños: nombres completos de todos los niños (vivos y fallecidos), fecha de nacimiento, país de origen, estado migratorio y domicilio, si no viven con el participante del taller.

La tarifa de registropara aquellos que no califican para una exención, es de $ 750 y debe ser en forma de cheque de caja gerencia o “money order” dirigido al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.