El doctor Miguel Ángel Padilla Durán, con más de 40 años compartiendo la problemática que aqueja a las personas que habitan en Puerto Peñasco, esta dentro de los precandidatos del partido de Morena a la Alcaldía de esa población sonorense que tiene lazos profundos con el estado de Arizona.
En entrevista con Prensa Arizona, el doctor Padilla Durán, nos habló sobre los porqués de querer ser presidente municipal de Puerto Peñasco y varios temas más.
¿Para qué quiere ser Alcalde de Puerto Peñasco?
“Todos tenemos aspiraciones, yo soy médico militar retirado, me fascina mi servicio, me fascina lo que hago que tiene como finalidad el servir. Estoy como aspirante a a ostentar la candidatura de la presidencia municipal de Puerto Peñasco por el partido Morena para subirme al gran barco que trae nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación y trabajar en conjunto para que se haga un cambio verdadero”.
¿Cómo va el proceso interno para la elección del candidato de Morena para la Presidencia Municipal de Puerto Peñasco?
Se pasó ya el primer proceso que es el pre registro el cual tiene actualmente como cinco o seis ciudadanos los cuales merecen todo mi respeto. De este pre registro ahorita estamos en la etapa para sacar un candidato de unidad, por medio del consenso. Se hará por medio de lo que son las encuestas, en esa encuesta el que logre llenar los requisitos y logre el beneficio de la ciudadanía va a ser el que salga electo como candidato a la Alcaldía de Puerto Peñasco, esto tiene que suceder en este mes porque entre el 4 y el 7 de abril ya debe de estar registrado el candidato de Morena.
Yo estoy en la postura de esperar los tiempos, respetando los momentos y si salgo agraciado ponernos a trabajar.
¿Qué aportaría en caso de ser elegido?
Todos tenemos una tendencia a querer aportar algo a nuestra sociedad y aquí en Peñasco yo tengo aproximadamente tengo 40 años y creo que es el momento de que ofrezcamos un cambio verdadero, de frente, con honestidad y que la corrupción, que es lo que ha deteriorado mucho la política y el desarrollo de ciudades, se cambie.
Es el tiempo de que ciudadanos como yo, no políticos, de que vamos a jugar a la política, pero con reglas claras donde veamos que la comunidad más vulnerable, que es aquel que trabaja día a día, que es aquel que de manera constante, que en su bolsa derecha traiga el peso, el billete.
Peñasco es un punto sumamente importante para el desarrollo de Sonora por su la cercanía con Arizona, quiero dar un beneficio y un servicio de mucho mayor calidad para todo el turismo que nos visita de Arizona, y también venderlo al turismo de California ¿Y porqué no pensar en el turismo europeo y nacional que tenemos?
Queremos que se acabe la corrupción, si llegan presupuesto para Puerto Peñasco, para pavimento, 20 pesos, que se vean los 20 pesos de pavimento, que si llega para el desarrollo turístico ¡Que se vea!
Ya es hora de que Puerto Peñasco tenga carreteras de calidad para unirnos tanto con Arizona como con Baja California, y es hora de que esa aduana que nos divide sea una aduana de primer nivel, que existan los famosos Sentri y todos esos son proyectos que compartimos con nuestro candidato a la gubernatura y líder en el estado, Doctor Alfonso Durazo Montaño, las tiene en su cartera, mi interés es estar con el, apoyarlo a el, apoyarnos en el y cambiar toda la hegemonía aquí en Puerto Peñasco, venderle a el ese proyecto para Peñasco, que el lo adopte y lo lleve a otro nivel.
¿Cuáles son las necesidades más apremiantes de Puerto Peñasco?
Lo más importante es seguridad. En segundo termino te puedo hablar de salud. Tenemos que ofrecer un sistema de salud más resolutiva. Que no tengamos que estar saliendo con pacientes femeninas embarazadas a resolver la problemática en Hermosillo o en Nogales porque no se cuente con los servicios.
Generación de empleos, se requiere más empleo. Estamos muy cerca de los Estados Unidos y no tenemos un parque industrial para que genere esos trabajos con empresas que vengan a instalarse y apoyar en el desarrollo de Peñasco. Vivienda. Lo que es el turismo es formar un turismo colateral que es que el turismo que existe actualmente resalte.
¿Porqué no pensar en el ecoturismo, en el turismo de pesca, en el turismo urbano, artesanal, etc? Hacer una gama que venga a mejorar la afluencia en todos los aspectos. Y primordialmente erradicar la vida de corruptelas que se ha vivido a todos los niveles de gobierno municipal, donde está inmiscuido desde arriba hasta abajo.
Así que quiero formar un equipo en donde yo sea el capitán, como lo fui en las fuerzas armadas donde se imponga la lealtad, el compromiso y que eso llegue a la gente, a las personas vulnerables, a los niños que están tan deseosos de tener una educación adecuada que les lleguen todos beneficios para que puedan subsanar y adelante y ser ellos el día de mañana que saquen adelante a México en todos los niveles.
En salud en mi carrera en la medicina siempre me ha gustado resolver la problemática que se me presente sea para bien, o sea para mal sin mentirles y no es un interés de querer hacerme de un aporte económico para mi, creo que todo se puede en la medianía y todo se puede sin engañar y sin robar ningún peso que no pertenezca.
Esa es mi postura y esa es la manera en que yo quiero, primero que nada salir electo en mi partido Morena aquí en Peñasco para el día de mañana llevar a otro nivel a Puerto Peñasco, ofrecer un mañana diferente en el cual sea vea que hay realidades, primero Dios en sus manos estoy.
EL DICE:
™Soy médico militar naval, ingresé en 1980, con 33 años de antigüedad me retiré, allí yo empecé a estudiar y hacer mi maestría de medicina hiperbárica y lo cual lo llevé al medio civil y en lo cual estoy inmiscuido.
Me retiré con el grado de Captián de Corbeta, el cual sigo ostentando pero como Capitán de Corbeta del Servicio de Sanidad Retirado.
Tengo mi familia, tengo tres hijos. Mi pareja. Tengo cuatro nietos y uno que viene en camino. Estoy felizmente constituido gracias a Dios, disfruto mucho el día a día, el despertar, y dar las gracias a nuestro creador y disfruto mucho el día a día lo que hago.
Mi postura es día a día, hacer lo que me gusta hacer, no ser cien por ciento único, sino que los errores hacen muchas veces que las fortalezcas crezcan y día a día veo y analizo cuáles son mis debilidades y fortalezas para estar aportando.
Me fascina mucho apoyar a los jóvenes, con los cuales he creado un sistema de becas para que ellos se apoyen y no dejen de estudiar, actualmente tengo 20 niños y jovencitos entre secundaria, preparatoria y universidad. Ya contamos con egresados como criminólogos, abogados y me fascina ayudar. Y lo más importante me gusta ver la sonrisa en los rostros de la gente, la sonrisa de agradecimiento, eso es lo mejor.