Laura Madrid

Gerente de Radio 1190

“Para mi el ser mujer es la tarea más importante y más difícil, y es la más difícil porque nosotras las mujeres todavía no están a la misma altura que los hombres  y lo miro yo estando en un ambiente de hombres, que son los medios de comunicación. Todavía es un ambiente masculino, y lo más importante porque nosotros podemos crear vida.

La mujer es la que une a la familia, yo recuerdo a mi abuela, con 12 hijos, un montón de nietos y ella era como la que siempre día a día era la que unía.  Tdos como que regresamos, somos el imán para toda la familia.

Para mi como mujer es muy importante enseñarles a mis hijos que tienen que tener un respeto que también tienen que darles a las mujeres”.

Lourdes Lerma

Motores y Vehículos de Arizona

“Nunca dejes de enfrentar los retos, de una manera positiva, nunca dejes de luchar por lo que tu quieres, pero algo muy importante, no dejes a Dios fuera de tus planes. Eso te va a ayudar a abrirte las puertas y conquistar el mundo.

Cuando llegué a Phoenix el primer reto fue el inglés, lo más importante fue el no tener miedo, luchar, seguir adelante para poder convertirme en la voz de la comunidad hispana. Cuándo yo empecé en el Departamento de Vehículos no había una voz en español y gracias a Dios tuve la oportunidad de que se me abrieran las puertas para poder representar a la comunidad hispana para ayudarles”.

Rocío Rodríguez

Cónsul de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Phoenix.

“Es un día de reflexión, es un día de mucha concientización sobre el importante papel que tiene la mujer en la comunidad, sobre el importante papel de la mujer vibrante, de las contribuciones de las mujeres en la comunidad en Arizona. Y también de todas las oportunidades y desafíos que tenemos para lograr esta paridad de genero, y actualmente tener una sociedad mas igualitaria.

Nosotros como política, desde la Secretaria de Relaciones Exteriores tenemos esta iniciativa de la política exterior feminista, para nosotros la política exterior, con una perspectiva de género nos rige a todas las embajadas y consulados desde el nivel más alto hasta el más básico.

Esto nos permite capacitarnos como funcionarios para atender a las comunidades vulnerables en el caso de mujeres migrantes, que tienen una situación de violencia, por ejemplo, violencia doméstica, violencia en el trabajo, que vienen de un ambiente en el que no se les ha cumplido un derecho laboral. También trabajamos mucho con la comunidad LGBT”.

Verónica Guardiola

Nutrióloga Holística

“Yo soy coach de nutrición holística. Y el concepto es que si tu tienes una condición vamos a trabajar en cómo alimentarte para mejorar esa condición. Después si buscas bajar de peso lo podemos hacer, yo te voy a enseñar y te voy a guiar en cómo comer sin necesidad de una dieta, porque el solo escuchar la palabra dieta ya nos dio hambre. Yo te voy a enseñar un plan para comer, para que aprendas a tener otro estilo de vida.

Nunca es tarde para iniciar porque tenemos que aprender a querernos, no importa la edad, es importante cuidarnos por nuestra calidad de vida, yo creo que todos queremos llegar a una edad de manera saludable sin depender de nuestros hijos o sin depender de nadie”.

María Teresa Bonilla

Departamento de Calidad Ambiental de Maricopa

“Nosotros velamos para que la calidad del aire que tenemos en la ciudad, en las ciudades principales del Condado, tengan un aire óptimo para que las personas que aquí viven salgan a jugar a los parques, salen a trabajar todos los días y por supuesto para las personas que lo necesitan. Tenemos 25 monitores a través de todo el Condado de Maricopa y a través de esos medidores de aire estamos monitoreando los diferentes contaminantes que tenemos en el aire del Condado.

Yo muy orgullosamente estoy representando a mi comunidad, pero también siempre preocupada por la comunidad que habla español y que es bilingüe, nosotros le estamos llevando este mensaje de cómo cuidar el aire a través de programas y a través de campañas para personas que hablan español, esa es realmente mi principal tarea. Y desde diciembre me encargo de coordinar los medios de comunicación tanto en inglés como en español”.

Patricia Vargas

Life Coach

“Dentro del Día Internacional de la Mujer hay una parte muy importante que es ser madre. Si, yo siento que el ser mamá es el regalo más grande que nosotros tenemos como mujeres, una profesión en la que nunca se nos preparó, nunca se nos dio una asignatura en la escuela, uno quiere un manual, que rico que hubiera sido así, pero lamentablemente la realidad es que nos enfrentamos a algo totalmente nuevo, el día que te entregan al bebito allí en tus manos ¿Y ahora que hago con esta cosita? ¡Y aquí empieza nuestro verdadero trabajo!

Yo digo que nuestros hijos se convierten en nuestros propios experimentos, porque con ellos aprendemos, y con cada uno hacemos un experimento suficiente, al primer hijo le voy a aplicar esta metodología, voy a usar estas reglas de disciplina, etcétera”.

Citlali Cortez

Mentora de Liderazgo

“Para nosotros poder crecer en liderazgo requerimos crecer personalmente, no puedo querer expandir eso sin yo trabajar en mí misma y creo que eso es muy importante. Para mi el liderazgo es simplemente influencia. Todas podemos tener el liderazgo, eso es muy importante, es muy importante que sépamos que todas podemos ser influencia, todas tenemos esa capacidad.

A veces pensamos que, para ser mujeres líderes o líderes, punto. Pues necesitamos tener cierto título, cierta posición, ciertos estudios, o cierta cantidad de dinero, siempre pensamos que nos falta algo para lograrlo.

Hay muchas facetas y muchas formas de ser líder que son muy importantes conocer en el Día Internacional de la Mujer, porque normalmente, nosotros asociamos el carácter o la forma de un líder, a la de un hombre. Entonces por eso muchas mujeres nos desmarcamos. Como mujeres requerimos saber cuáles son nuestras fortalezas en el liderazgo femenino”.

Fanny Dorán

Tanatóloga

“Yo estoy feliz de estar celebrando un día muy especial, con mis pensamientos ya saben de lo que nos falta a las mujeres conseguir y realizar a través de este proceso de la vida. Nos tocó ser mujeres y yo estoy súper feliz de ser mujer.

Yo, en mi otra vida me gustaría ser mujer nuevamente, me gusta ser mujer, esta experiencia ha sido agradable desde el formato de sentirme femenina, ser madre, haber dado vida, todo esto como que me gusta.

Vamos utilizando un disfraz conforme la necesidad que tenemos de sobrevivir, no significa que nos disfrazamos para que la vida no nos vea, sino que en el momento requiere ser eso y hay ponérselo, es como en una obra de teatro en donde te toca ser el malo o te toca ser el bueno, el que pierde, el que gana, el que controla, hay que saber manejar eso, pero encontrar la versión de tí mismo lleva su tiempo, pero cuando lo logras ¡Estas plena!”

Ofelia Juárez

Terapeuta

¡Ha sido muy bonito el ver este desfile de personas donde han venido cada una a dejar un mensaje bien específico, hace rato casi me hacen llorar, ha sido muy bonito escuchar los diferentes mensajes, no todos necesitamos motivación, hay otro tipo de mensajes que también los necesitamos, yo creo que este programa los ha tenido todos.

Muchas personas tienen situaciones muy diferentes y muchas personas no sabemos como vivirlas, como irlas llevando, por lo tanto son experiencias que nosotros tenemos dos opciones, la vida, las creencias, los papás nos han enseñado que en la vida se gana o se pierde, yo no creo eso, yo creo que en la vida se gana o se aprende”.

Celia Ramos

Empresaria

“Soy una feminista en progreso, y cuando digo esto, regularmente las personas alrededor me dan diferentes tipos de reacciones, y a mi me gustaría preguntarte a ti:

¿Te consideras una persona feminista? Regularmente cuando hago esta pregunta a hombres o a mujeres recibo todo tipo de reacciones y una de las más comunes, es que me dicen yo no soy feminista pero estoy a favor de los derechos de la mujer y del hombre, ninguno más, ninguno menos, todos igual.

Me llama mucho la atención que me den esa respuesta porque en parte se debe a que basan este concepto a lo que han visto en la televisión o en las redes sociales, donde ven a todas estas mujeres molestas, dañando muros, monumentos históricos, quitándose el sostén, y todo esto crea esta idea de que el feminismo es la contraparte del machismo, siendo que el machismo el que somete a la mujer y el feminismo el que somete al hombre como una especie de venganza y no es así”.

Linda Herrera

Activista, Promotora de la Salud

“Soy muy orgullosa de mis raíces, por eso me gusta vestirme así, soy de El Salvador. El camino es muy largo y muy peligroso desde allá, a mi también me tocó recorrerlo. Y la verdad ser una mujer inmigrante es algo que a mi me enorgullece, para hacerlo hay que tener primero fe, el amor por la vida, por nuestros hijos, porque casi todas las mujeres que venimos, venimos con uno, dos, tres, cuatro hijos, o mujeres embarazadas, también muchas jóvenes y hasta abuelas.

Es un camino muy peligroso, la verdad mucha gente viene para salvar su vida. Esa es la gente que en realidad viene a solicitar el asilo político. Entonces es muy importante no olvidarnos de nuestras raíces”.

Maritza Félix,

periodista de Conecta Arizona

“Soy Mexicana, llegué a los Estados Unidos por amor en el 2006, y siempre he sido periodista, he sido periodista desde que tengo uso de razón, yo soy de un pueblo muy chiquito en el Norte de México, Magdalena, el Candidato Luis Donaldo Colosio, en 1994 cuando yo vi llegar a todos los periodistas y las cámaras yo dije, quiero ser eso, yo quiero contar esas historias, y pues así fue cómo empecé.

La historia que me ha marcado ha sido la de los niños migrantes, y recientemente se imprimió la primera historia de Largo Aliento para The Nation, en inglés y es sobre unos niños migrantes que vinieron desde el 2018, una familia que fue separada en la frontera, que han tenido que pasar muchas cosas, yo creo que los niños migrantes porque soy mujer, periodista y migrante, es lo que más me ha marcado”.

César Tafur

Life Coach

“En la institución que trabajamos hemos ayudado mucho a mujeres, el valor femenino es muy grande, se dice educa a un hombre y educarás a un hombre, se dice educa a una mujer pues educas un ejército, una familia. Pero desafortunadamente la irresponsabilidad del hombre lleva a la mujer a convertirse en algo que muchas veces no es.

Tiene que sobrevivir en toda una sociedad y con el tema de las imágenes que se apoderan de una mujer son muy fuertes, y eso le lleva justo a las depresiones, aparenta con las amigas de que todo está bien, pero llegan a su casa y la cosa es muy diferente”.