Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora, que recientemente resultó positivo al COVID-19, dio a conocer los nombres de quienes integrarán su gabinete legal, una vez que asuma el poder a mediados el próximo lunes 13 de septiembre.

“No vemos el poder como “una peña de cuates” en la que nuestro círculo personal tiene posibilidades de acceder a puestos de positividad, hemos buscado a lo mejores sonorenses disponible para la tarea, todos ellos capaces, honestos, socialmente comprometidos y con una alta sensibilidad política”, expresó Durazo Montaño.

El gobernador electo de Sonora aclaró que en los próximos días anunciará los nombramientos para la Secretaría de Educación y Cultura; la Secretaría de Economía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad.

“Tengo interés en que el proceso de entrega-recepción sea transparente, que la ciudadanía tenga la información amplia sobre el estado en que recibimos la administración (estatal), no se trata de exhibir a nadie, simple y sencillamente compartir con ustedes los datos fríos, para que ustedes saquen sus propias conclusiones respecto a esa información”, detalló Durazo Montaño.

Tras contagiarse de COVID-19, Alfonso Durazo Montaño aclaró que espera su toma de protesta -con fecha del lunes 13 de septiembre- como gobernador de Sonora sea presencial.

“No está contemplada una toma de posesión virtual, según los médicos, en el transcurso de la semana se cerrará el ciclo de contagio, esperemos que no sea necesaria ninguna modalidad tecnológica, correspondería la decisión al Congreso local”, abundó el político.

Los nuevos funcionarios

José Luis Alomia Zegarra, quien se desempeñó como jefe de la Unidad de Epidemiología de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, fue designado, como secretario de Salud estatal.

Alomía Zegarra ya tiene experiencia en el sector salud estatal pues fungió como secretario de Salud en el ayuntamiento de Hermosillo y también fue subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la entidad.

El funcionario cobró notoriedad pública tras encabezar algunas veces la conferencia vespertina a nombre de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, para informar los avances y logros de la emergencia sanitaria de COVID-19.

El exfuncionario federal dejó la Dirección General de Epidemiología el pasado 15 de agosto y en su lugar fue nombrado Ricardo Cortés Alcalá.

A este nombramiento, se suma el de Wendy Briceño, como secretaria de Desarrollo Social, Heriberto Aguilar, como secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano y el de Lorenia Valles, como titular del sistema DIF.

Igualmente, Álvaro Bracamonte Sierra será secretario de Gobierno; la exalcaldesa de Hermosillo, Célida López, estará a cargo de la Secretaría de Turismo; Olga Armida Grijalva, de la Secretaría de Trabajo; Fátima Rodríguez Mendoza, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, y Guillermo Noriega, en la Contraloría General.

Rodolfo Castro Valdez tendrá a su cargo la Oficina del Ejecutivo estatal.

“Hemos buscado a las y los mejores sonorenses disponibles para la tarea. Todos ellos, en primer lugar, son sumamente capaces y honestas y socialmente comprometidas y con una alta sensibilidad política”, dijo Durazo Montaño.

“Si eventualmente en el proceso de su desempeño se salieran del cumplimiento de alguna de estas responsabilidades obviamente no tendría posibilidades de continuar”, sostuvo.