Aborto
Morrick Garland Secretario de Justicia.

El jueves, el Departamento de Justicia demandó a Texas por una nueva ley estatal que prohíbe la mayoría de los abortos, argumentando que fue promulgada “en abierto desafío a la Constitución”.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Texas, solicita a un juez federal que declare que la ley es inválida, “para prohibir su aplicación y para proteger los derechos que Texas ha violado”.

“El acto es claramente inconstitucional según el precedente de la Corte Suprema de larga data”, dijo el fiscal general Merrick Garland en una conferencia de prensa anunciando la demanda.

El Departamento de Justicia argumenta que la ley infringe ilegalmente los derechos constitucionales de las mujeres y viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución, que dice que la ley federal reemplaza a la ley estatal. A los funcionarios federales también les preocupa que otros estados puedan promulgar leyes similares que “privarían a sus ciudadanos de sus derechos constitucionales”, dijo.

“Es una ley constitucional establecida que ‘un Estado no puede prohibir a ninguna mujer tomar la decisión final de interrumpir su embarazo antes de la viabilidad’”, se lee en la demanda. “Pero Texas ha hecho precisamente eso”.

La ley de Texas, conocida como SB8, prohíbe los abortos una vez que los profesionales médicos pueden detectar la actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas, antes de que algunas mujeres sepan que están embarazadas. Los tribunales han impedido que otros estados impongan restricciones similares, pero la ley de Texas difiere significativamente porque deja la aplicación a los ciudadanos privados a través de demandas civiles en lugar de fiscales penales.