Oscar Valdez comenzó lento. Robson Conceicao estaba peleando la pelea de su vida. El campeón luego le dio la vuelta al combate. Valdez retuvo su título mundial superpluma del CMB el viernes por la noche con una decisión unánime (115-112 2x y 117-110) sobre el medallista de oro olímpico brasileño Conceicao. Fue la primera defensa del título de Valdez, quien sorprendió al mundo con una victoria por nocaut sobre Miguel Berchelt a principios de este año.

Conceicao (16-1, 8 KOs) pareció tomar la delantera, pero a medida que la pelea se acercaba a la segunda mitad, Valdez redujo la brecha y mantuvo su título. Un juez vio a Valdez ganar las siete rondas finales, mientras que otros vieron a Valdez ganar seis de los siete asaltos finales.

Para colmo de males, a Conceicao se le dedujo un punto por un golpe de conejo en el noveno asalto. Valdez (30-0, 23 KOs) sobrevivió con su título y ahora mira hacia un posible combate de unificación con el ganador de la pelea del 23 de octubre entre el campeón de la OMB Jamel Herring y Shakur Stevenson.

“Él estaba aquí gritándome en la cara. Somos hombres adultos. No me grites en la cara. Podría estar molesto. Por supuesto que quieres ser un campeón mundial, pero no me señales, no me grites en la cara. He pasado por bastante esta semana, hombre”, dijo Valdez. “Hace que la pelea sea complicada cuando alguien está tratando de correr toda la pelea. Estoy tratando de hacer un buen espectáculo para mis fanáticos, darles a los fanáticos lo que ellos quieren, que es una buena pelea. Si él quiere correr… no puedes ganar una pelea corriendo así.

“Todos queremos al ganador de Shakur Stevenson y Jamel Herring. ¡Vamos a hacerlo!”

Conceicao dijo: “Esto es boxeo. No puedo seguir su juego. Jugué mi juego. Míralo a la cara y mírame a la cara. No tengo nada en la cara. Oscar está jodido. Gané esta pelea”.

El legendaerio promotor de Top Rank, Bob Arum, agregó: “Si los peleadores quieren la pelea, no tengo ningún problema en poner a Oscar con el ganador de Jamel Herring y Shakur Stevenson”.

“Venado” López sorprende a Gabriel Flores Jr.

Luis Alberto López no siguió el guión, o las grandes probabilidades, y dominó al previamente invicto Gabriel Flores Jr. en camino a una decisión unánime de 10 asaltos en el choque co-estelar de peso junior ligero por puntuaciones de 100-90 (x2) y 98-92. Fue una paliza brutal que empeoró a medida que la pelea se acercaba a los asaltos finales, pero Flores Jr. (20-1, 7 KOs) insistió en salir al asalto final.

López (23-2, 12 KOs), quien logró una sorpresiva victoria sobre Andy Vences el año pasado, siguió aplicando presión y fue el autor de su victoria más significativa hasta la fecha. Un peso pluma natural, ahora está en la escena del título mundial.

“Realmente esperaba que la pelea se detuviera”, dijo López. “Estaba mirando al árbitro o incluso a su padre. Lo estaba mirando y él no quería seguir adelante, pero yp no podía dejar de pelear. Seguí adelante y no detuvieron la pelea”

“Cuando enfrenté a Vences, tenía una mano rota y no estaba al 100 por ciento. Esta noche estaba al 100 por ciento y lo vieron en el ring”.

Flores dijo: “Le respeto mucho. Él pesa 126 libras, y batalló conmigo en las 130. Estaba hablando toda esa mierda y lo decía en serio. Y supe que lo que estaba diciendo era verdad. Simplemente no pude lograrlo esta noche. Este hombre debería estar peleando por un título mundial si quiere pelear por uno en 126 porque estaba peleando en 130 y es un verdadero peleador de 126 libras. Me avergonzó, pero para mí, este no es el final”.

 

OTROS RESULTADOS DE LA CARTELERA:

• Se perfilaba como un clásico de acción, pero una izquierda de Junto Nakatani rompió la nariz de Angel “Tito” Acosta en el segundo asalto, y eso marcó el comienzo del final para el boricua. Nakatani defendió su título mundial peso mosca de la OMB con un nocaut técnico en el cuarto asalto luego de que el réferi Rocky Burke y los médicos del ring detuvieran la pelea en el cuarto asalto por los daños que sufrió Acosta. Nakatani (22-0, 17 KOs), de Japón, ganó el vacante título mundial el año pasado. Acosta (22-3, 21 KOs), de Puerto Rico, anteriormente tenía un título mundial en peso mosca ligero y vio su racha ganadora de dos peleas llegar a su fin.

• El peso junior mediano Xander Zayas (10-0, 7 KOs) dominó a Jose Luis Sánchez por decisión unánime. El prospecto puertorriqueño superó el desafío más difícil de su joven carrera dominando a Sánchez, nativo de Albuquerque, de campana a campana. Zayas lastimó a Sánchez en varias ocasiones, pero el veterano aguantó las embestidas y logró conectar con su mano derecha. Sánchez no tuvo el poder para lastimar a Zayas, quien cerró fuerte el combate.

Zayas dijo: “El calor me afectó un poco en laos asaltos finales. Sabíamos que haría calor aquí en Arizona. También sabíamos que Sánchez era un oponente difícil. Viene de una familia de peleadores duros y es un orgulloso guerrero mexicano. Sabía que venía a pelear. Hicimos el trabajo, escuché a mi esquina, lo boxeé y obtuve la decisión unánime. Eso es lo más importante”.

• El peso junior welter Lindolfo Delgado (13-0, 12 KOs) despachó a Miguel Zamudio por nocaut técnico a los 50 segundos del segundo episodio. El olímpico mexicano del 2016, Delgado, volvió a poner el tren del nocaut en las vías, castigando al veterano de 63 peleas Zamudio hasta que un golpe final al cuerpo hizo que el árbitro Robert Vélez detuviera la acción.

• El peso junior ligero René Telléz Girón (16-1, 10 KOs) noqueó a Eduardo Garza a los 44 segundos del séptimo asalto. Girón lanzó golpes sin parar durante casi siete asaltos y luego conectó a Garza con un gancho de izquierda al cuerpo que dejó al nativo de Texas rodando sobre la lona. Garza, un profesional de nueve años, solo había sido noqueado una vez.

• El peso junior welter Omar Aguilar (22-0, 21 KOs) fulminó a Carlos Manuel Portillo (22-4, 17 KOs) a los 55 segundos del segundo asalto. La sensación mexicana de nocaut, Aguilar, hizo una declaración en su debut en Estados Unidos, derribando al veterano paraguayo Portillo tres veces en menos de cuatro minutos de acción. La tercera caída se produjo después de que Aguilar inmovilizó a su enemigo en la esquina neutral, y Portillo tomó la cuenta de 10.