Ha sido una larga espera, pero finalmente, el próximo lunes, la frontera y los cruces terrestres se reabrirán al compradores y turistas tanto de México como de Canadá, por lo que se esperan grandes filas en las garitas.

La reapertura viene dar oxígeno a la economía de las ciudades fronterizas que depende hasta en un 80 por ciento de los impuestos generados por los compradores mexicanos y a la vez marca el reencuentro de millones de familias separadas por la disposición del cierre fronterizo a cruces no esenciales desde marzo del 2020 debido a la pandemia.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advirtió que los tiempos de espera para ingresar a Estados Unidos por los puertos fronterizos se pueden alargar desde el próximo lunes 8 de noviembre, cuando se reabre la frontera para los viajeros totalmente vacunados.

El mes pasado el Gobierno anunció que eliminaría algunas restricciones y adoptaría políticas de viaje centradas primordialmente en la vacunación, a fin de avanzar hacia una reanudación de los viajes a partir del próximo lunes.

Los viajeros deben estar preparados para dar fe verbalmente de su estado de vacunación y presentar la prueba de vacunación completa si el oficial de CBP la solicita.

Se aceptarán documentos digitales de la prueba de vacunación completa.

Las vacunas Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Novavax, Sinovac y Sinopharm, serán aceptadas, pero no así la rusa Sputnik V, de la que más de 19 millones de dosis llegaron a México en los últimos meses.

Si el viajero no proporciona la documentación correcta sobre la vacunación, el agente de CBP no le permitirá la entrada al país; los menores de 18 años estarán exentos de mostrar la prueba del estado de vacunación para ingresar, así como todos los ciudadanos estadounidenses.

Las autoridades estiman que los volúmenes de tráfico y, por ende, los tiempos de espera, aumentarán una vez que se levanten las restricciones a los viajes no esenciales.

A partir de enero de 2022, todos los ciudadanos extranjeros, así sea que viajen por motivos esenciales o no esenciales, deberán estar completamente vacunados contra COVID-19.