Oscar Ramos/Leo Hernández
Tras negar que prevalezca el perfil racial en paradas de tráfico que hacen sus oficiales de manera ordinaria, como aseguran ciertas organizaciones sociales, el Sheriff del Condado Maricopa, Paul Penzone, dijo que desde que comenzó su primer periodo en ese puesto hace poco más de 4 años, una de sus prioridades ha sido precisamente desterrar cualquier práctica de racismo y discriminación, tanto al interior de la dependencia como en su trato a la ciudadanía por parte de sus patrulleros, sus oficiales de detención, personal administrativo y demás divisiones.
Asimismo, reconoció que no todo está perfecto desde que es el alguacil ya que falta mucho por hacer, sobre todo en lo que se refiere en unir a la comunidad y recuperar su confianza, pero aseguró que con hechos están demostrando la voluntad y determinación de mejorar el trato a la gente en todos los aspectos.
“Seguimos trabajando para restaurar la confianza perdida, en esto estamos enfocados”, afirmó Penzone en entrevista exclusiva para Prensa Arizona Live y también para nuestra edición impresa.
Como se recordará, el Sheriff anterior, Joe Arpaio, quien se autonombraba “el Sheriff más rudo de América”, llegó a caracterizarse por su duro trato a los presos y, durante los últimos años antes de ser derrotado en las urnas por Paul Penzone, implementó prácticas sistemáticas de perfil racial y hasta sus oficiales comúnmente hacían paradas de tráfico, y hasta redadas en centros de trabajo en busca de indocumentados para entregarlos a Inmigración; lo hacían, según ellos, amparados bajo la ley SB1070, ahora extinta.
De hecho, fueron miles de inmigrantes a los que arrestaron y terminaron deportados, separando así a igual número de familias.
La comunidad latina del Condado Maricopa y todo Arizona vivía aterrorizada a causa de esto; incluso, se multiplicaron las demandas contra la oficina del Sheriff, ya que muchos residentes permanentes y hasta ciudadanos eran parados solo por el color de su piel y cuestionados sobre su status; algunos de ellos fueron incluso sacados del país.
Por estas querellas, sumadas a muchas otras anteriores a causa de abusos por parte de los oficiales de aquel entonces, la dependencia aun paga varios millones de dólares por concepto de indemnizaciones.
“Eso (perfil racial) ya se acabó”, dijo en tono contundente y categórico el Sheriff Paul Penzone, quien está por cumplir el primer año de su segundo periodo de cuatro en esa dependencia que cuenta con 3,500 empleados entre patrulleros, custodios de las cárceles y personal administrativo, principalmente.
Avanza pago de indeminizaciones
Sobre el pago en indemnizaciones por demandas contra el Sheriffato, aseguró el funcionario que han disminuido desde que tomó las riendas: “Ha habido una reducción de 60 por ciento de pagos por demandas (en 5 años), agregando que se han ahorrado alrededor de 50 millones de dólares en ese rubro.
Paul Penzone subrayó que durante su gestión definitivamente hay menos demandas porque ya han disminuido el perfil racial y los malos tratos que se cometían sobre todo desde el 2010, cuando Joe Arpaio Arpaio ordenó a sus oficiales patrulleros hacer paradas de tráfico aplicando políticas de perfil racial, y hasta efectuar redadas en lugares de trabajo como si fueran Inmigración.
Señaló que eso causó una gran desconfianza de la comunidad latina hacia la Oficina del Sheriff y sus alguaciles, y está costando mucho recuperar esa confianza, aunque se han tenido importantes avances.
Mucha división
El Sheriff Paul Penzone habló también de la marcada división que hay entre la comunidad en general: “Antes de llegar a la oficina había mucha división en nuestra comunidad entre las personas por su raza, religión, color e idioma; no se si a causa de la pandemia, pero notamos que ha aumentado esa división, incluso la agresividad entre las personas, tal vez por eso es que percibimos también cierto aumento en la violencia y ciertos delitos, sobre todo en los crímenes de propiedad”.
Aseguró ser optimista de que poco a poco esto irá cambiando; ellos por su parte organizarán y trabajarán más en eventos comunitarios, y se enfocarán a tener un mayor acercamiento a toda la comunidad, incluida la hispana.
“Queremos saber qué piensan, qué sugieren que hagamos para recuperar su confianza para trabajar unidos por el bien de todos”, manifestó el Sheriff, quien se caracteriza por su humildad y sencillez.
Penzone quiso concluir su encuentro con PRENSA ARIZONA con el siguiente mensaje: “Gracias por permitirme ser su Sheriff. A los latinos les pido que no nos tengan miedo, denos la oportunidad de restablecer una buena relación con ustedes, incluso estoy buscando contratar más personas hispanas. Le pido a Dios que nos permita recuperar su confianza y trabajar con ustedes. Deseo que pasen una Navidad con mucha salud y felicidad con sus familias”.