Marco López sumó el apoyo de importantes líderes hispanos en Arizona, tras anunciarse el respaldo de Action Fund, de Chicanos Por La Causa.

El grupo de Action Fund, brazo de acción civil de Chicanos Por La Causa, dio su apoyo a Marco López, candidato demócrata a la gubernatura de Arizona.

En evento que contó con representantes de la comunidad hispana como Earl y Mary Rose Wilcox, entre otros, David Adame, presidente de Chicanos Por La Causa, fue el encargado de dar la introducción a López.

“Estoy participando en la contienda para gobernador para restaurar la promesa que trajo a mis padres a Arizona hace casi 50 años, esa promesa era de que si trabajas duro, sigues las reglas, tratas a las personas con respeto entonces este es el estado donde puedes hacer tus sueño realidad, sin importar tus raíces”, indicó López.

Chicanos Por La Causa dice que funcionará para registrar votantes y hacer que se presenten el día de las elecciones para López.

“Los márgenes son pequeños en Arizona, 10,458 votos separaron a Donald Trump y Joe Biden y eso es importante”, dijo López.

Si bien el respaldo ayuda López sabe que hay mucho trabajo para alcanzar a Hobbs.

“Se necesitan tropas terrestres. Tienes que ir de puerta en puerta para asegurarte de que estamos teniendo la respuesta adecuada”, dijo el director del CPLC-Action Fund, David Adame.

A los 22 años, López fue elegido alcalde de Nogales, luego se desempeñó como secretario de Comercio del gobernador Napolitano y ocupó un puesto en Seguridad Nacional durante la administración Obama actualmente se dedica al sector privado.

“La promesa para muchos arizonenses está fuera de su alcance porque nuestro liderazgo actual está más preocupado por reducir los impuestos y servir a los ricos que por brindar oportunidades económicas a las familias necesitadas”, dijo López.

Según la encuesta más reciente, López y el ex representante estatal Aaron Lieberman están muy por detrás de la secretaria de Estado Katie Hobbs en la carrera por la nominación demócrata.

Pero ambos candidatos ven la oportunidad de reducir drásticamente su liderazgo.

Hobbs ha visto caer sus aceptación luego que resurgiera el caso de la afroamericana Telonya Adams, asesora de políticas que demandó al Senado estatal en 2015 después de cuestionar por qué no le pagaban lo mismo que a los asesores de políticas republicanos que hacen el mismo trabajo y más tarde fue despedida.

Dos jurados federales coincidieron con Adams en que fue víctima de discriminación y represalias y Katie Hobbs era la líder de la minoría del Senado en ese momento y fue responsable del despido de Adams.